Estamos presenciando una avalancha constante de nuevas tendencias educativas (coaching, mindfulness, gamificación...) y las consultas de psico-pedagogía están llenas de niños con una infinidad de problemas. Los libros de crianza están constantemente ofreciendo métodos innovadores prometiendo la solución a todos los problemas, y a pesar de todo esto, seguimos sintiendo una confusión al intentar orientar su formación.
La educación emocional se ha convertido en el eje central en cada etapa educativa, pero en todo este proceso hemos olvidado que el instrumento en el que se apoyan todos estos procesos es el pensamiento crítico. Educar en el pensamiento crítico es esencial para que nuestros hijos adquieran una identidad realista y equilibrada. De no hacerlo, estarán sometidos al imperio emocional, a la influencia de las redes sociales, a la obediencia irreflexiva de los líderes de su grupo, a las tendencias...
A lo largo de este audiolibro analizaremos qué elementos conforman el pensamiento crítico y cuáles son las principales dificultades con las que nos encontramos al intentar trabajar en ello. Presentaremos una metodología concreta, sencilla y práctica, con la cual hemos trabajado durante un año en colegios y hogares, obteniendo resultados comprobados. La idea es brindar herramientas reales que han demostrado ser útiles para mejorar esta competencia. Si deseamos preparar a nuestros hijos para enfrentar un futuro incierto, lo mejor que podemos ofrecerles es una educación en el pensamiento crítico.