En el Madrid posterior a la guerra civil, la supervivencia es una tarea ardua y diaria. Esta realidad es especialmente difícil para Manolita, una joven de dieciocho años que, con su padre y madrastra encarcelados, y su hermano Antonio oculto en un tablao flamenco, se ve obligada a cuidar de su hermana Isabel y de otros tres niños aún más pequeños. En medio de los años más oscuros de la represión, a Antonio se le ocurre una manera desesperada de mantener la resistencia: utilizar unas multicopistas clandestinas que nadie sabe cómo poner en funcionamiento para imprimir propaganda. Y será Manolita, la señorita Conmigo No Contéis, quien visite a un preso capaz de darles las claves. Lo que Manolita no sabe es que ese chico tímido y aparentemente poco atractivo se convertirá en alguien determinante en su vida. Después de diversos periplos, ella querrá visitarlo de nuevo en el destacamento penitenciario de El Valle de los Caídos. Pero antes, deberá descubrir quién es la persona que acecha en su barrio como delator.
Las tres bodas de Manolita es una conmovedora historia coral que se desarrolla en los años de pobreza y desolación inmediatamente posteriores a la guerra, un tapiz inolvidable de vidas y destinos, con personajes reales e imaginarios. Esta novela es un testimonio inolvidable sobre la red de solidaridad tejida por diversas personas, desde los artistas de un tablao flamenco hasta las mujeres que hacen cola en la cárcel para visitar a los presos, o los antiguos amigos de colegio de su hermano, todos dispuestos a proteger a una joven valiente.
Puntuación del audiolibro: 4.7/5 Duración del audiolibro: 29 horas y 37 mins