Un simple virus ha devastado a la sociedad mundial como ninguna arma premeditada podría haberlo hecho. El coronavirus ha sido una llamada de atención para un sistema que ha menospreciado todo lo que era valioso y esencial para el bien común, en aras del beneficio de unos pocos. La sanidad pública era la encargada de nuestra salud y ha sido diezmada por las políticas neoliberales. La gente corriente es la que sostiene los países, especialmente en situaciones comprometidas.
España sufrirá una doble agresión viral: la del coronavirus y la de una oposición depredadora, con gran apoyo mediático y de otros estamentos de poder. Una carga pesada que llevamos arrastrando desde hace décadas. En España, todos los problemas irresueltos han emergido con máxima intensidad.
Apenas hemos asumido que estamos siendo invadidos por una pandemia, con víctimas presentes y futuras, y el debate principal es si debemos apostar por la salud o por la actividad económica. ¿Entregar de nuevo la bolsa o apostar por la vida?
Rosa María Artal es Licenciada en Ciencias de la Información y tiene estudios de sociología y ciencias políticas. Es periodista de televisión, prensa y radio. Ha cubierto eventos históricos como la caída del Muro de Berlín, el fin de la URSS y el del Pacto de Varsovia. También ha sido corresponsal de El País en Aragón durante la Transición. Como escritora, ha publicado varios libros de literatura y ensayo, entre ellos Diario de una mujer alta y La energía liberada, el estallido social de un mundo en crisis. Es una activista en las redes sociales, inconformista, tenaz y feminista por pura lógica.