En mitad de las hostilidades de la Segunda Guerra Mundial, los Aliados y Alemania pactaron un intercambio de prisioneros de guerra al término de la brutal campaña en el Norte de África. El puerto de Barcelona fue el lugar elegido para llevar a cabo este acuerdo, donde cuatro mil soldados, equitativamente de ambos bandos, fueron intercambiados en el muelle de España el 27 de octubre de 1943. Dos buques de cada nación participaron en esta operación histórica.
Entre los cautivos se encontraba un joven alemán de 24 años, de origen judío, cuya devolución a Alemania implicaba el riesgo de ser enviado a un campo de concentración. Un grupo de individuos, unidos por las circunstancias, participaron en un audaz complot para rescatar al valiente soldado judío. Este joven, además de su apariencia atractiva, sorprendía a todos con su impresionante destreza atlética, logrando cautivar tanto a hombres como a mujeres.
Fernando Aleu, autor de esta obra, nació en Barcelona y obtuvo su título de Medicina en 1953. Realizó estudios de posgrado en varios hospitales de reconocidas universidades estadounidenses. Tras nueve años de dedicación al ámbito médico, Aleu decidió embarcarse en una aventura comercial asociado a la multinacional Puig, con sede en Barcelona. Su trayectoria también incluye el cargo de presidente de la Cámara de Comercio de España en Estados Unidos y la presidencia de la Fragance Foundation de Nueva York. Además, fue miembro fundador del Olfactory Research Fund y actualmente es el presidente del Queen Sofía Spanish Institute de Nueva York. Por su destacada labor, ha recibido reconocimientos del Gobierno español y la Medalla de Honor de la Ciudad de París.
El intercambio es la primera novela de este autor, que nos sumerge en una apasionante historia ambientada en uno de los momentos más convulsos de la historia mundial. El audiolibro, narrado magistralmente por Jordi Brau, ha obtenido una puntuación de 3.9 sobre 5 y cuenta con una duración de 14 horas y 14 minutos.