Piamonte, 1869. Tras un fallecimiento inesperado, la joven Eufrosine se propone abandonar la miseria de la Italia rural y embarcar junto a su novio Vincenzo hacia América, una tierra llena de esperanzas. Sin embargo, no será una tarea sencilla. Un padre dominante que ha traspasado todos los límites respecto a su hija desatará toda su violencia al enterarse de los planes de los amantes. Golpeará a Eufrosine donde más le duele: en el corazón. Con el dolor como compañero constante, Eufrosine se vengará y huirá con destino a Argentina. En Italia quedará una vida marcada por el abuso, la muerte y la desesperanza. Y en Argentina se forjará, desde el dolor y la resistencia, una saga de mujeres fuertes. Es decir, de mujeres, simplemente.
Por medio de la historia de Eufrosine, la tátara-tatara-abuela real de Ángela Cremonte, la autora construye un puente que traspasa geografías y épocas para abordar los aspectos esenciales de la vida: el amor, la solidaridad, la hermandad, el feminismo, la voluntad, la pérdida, la migración, la libertad, el miedo, la familia, la violencia, la infancia, el machismo y la idea escurridiza de la patria.
Todos mienten a la noche es una autoficción familiar que se desarrolla en tres épocas diferentes (siglo XIX, finales del siglo XX y la actualidad) y en dos continentes: América (Argentina) y Europa (Italia y, sobre todo, España). Se trata de una maravillosa y delicada novela íntima, profunda e impactante que reivindica el crucial papel de la mujer y su valía, así como el valor del hombre que está a su lado. Una conmovedora historia familiar, con secretos reveladores y sorpresas.
Ángela Cremonte, quien también narra este audiolibro, posee una voz apabullante y muy personal que resulta imposible resistir. Una autoficción conmovedora, llena de secretos y amor, escrita con el corazón abierto por una de las actrices más reconocidas del momento.