Marqués de Sade (1740-1814) - Conocido como el Marqués de Sade, Donatien Alphonse François nació en París en 1740 en una familia nobiliaria provenzal. Siendo aristócrata, escritor y filósofo, sus novelas combinan relatos pornográficos con la exposición de un sistema filosófico materialista y ateo. Fue un precursor de la libertad extrema, sin restricciones éticas, religiosas o legales, y abogaba por la búsqueda del placer personal como el principio más elevado. En muchos de sus escritos, Sade detalla en exceso sus prácticas sexuales. Su filosofía considera tanto los actos criminales como las desviaciones sexuales como naturales. Sus obras fueron calificadas de obscenas y, hasta bien entrado el siglo XX, su publicación fue prohibida. En 1803, ingresó en el manicomio de Charenton, donde falleció en 1814.
Diálogo entre un sacerdote y un moribundo - Este diálogo nos presenta la discusión entre un hombre al borde de la muerte y un sacerdote. El clérigo intenta que el moribundo se arrepienta de sus pecados para que pueda morir con dignidad como cristiano. Sin embargo, el moribundo es un hombre ingenioso y filósofo que irá rebatiendo uno a uno los débiles argumentos presentados por el sacerdote. En este texto, queda en evidencia el sarcasmo y la lógica mordaz que caracterizan al Marqués de Sade, quien una vez más asume el papel de violador de los tabúes. Este polémico pensador se define a través de su obra y acciones como un defensor de la inmoralidad como una tendencia ineludible del ser humano.