¡Un bestseller del New York Times! El año 2019 marcó el fin de la economía mundial tal como la conocemos. Durante generaciones, hemos experimentado un progreso continuo, donde todo se volvía más rápido, mejor y más barato. Estados Unidos fue el impulsor de este avance, pero ahora ha perdido el interés en mantenerlo.
Las cadenas de suministro globales solo son posibles gracias a la protección de la marina estadounidense y el dólar estadounidense se ha convertido en la moneda de referencia en los mercados internacionales de energía y finanzas. Los Estados Unidos crearon industrias innovadoras y complejas para satisfacer las demandas de los consumidores.
Sin embargo, todo esto fue artificial y temporal. Ahora nos encontramos en un punto de inflexión. En El fin del mundo es solo el comienzo, Peter Zeihan, autor y estratega geopolítico, nos muestra cómo será el próximo mundo. Un mundo en el que los países y las regiones deberán producir sus propios bienes, cultivar sus propios alimentos, asegurar su propia energía y luchar sus propias batallas, todo esto mientras sus poblaciones disminuyen y envejecen.
La lista de países que hacen que todo funcione es mucho más pequeña de lo que creemos. Esto significa que todo lo relacionado con nuestro mundo interconectado, desde la fabricación de productos hasta la producción de alimentos, desde el suministro de energía hasta el transporte y los sistemas de pago, está a punto de cambiar completamente.
Como es característico en Zeihan, en lugar de simplemente alertar sobre los desafíos que se avecinan, nos muestra las consecuencias de no tomar medidas. Nos presenta la imagen de una sala repleta de personas ignaras sosteniendo cerillos, gasolina y dinamita, y sugiere que es hora de llamar a los bomberos.
Este es el fin del mundo tal como lo conocemos, pero también es el comienzo de una nueva era. Zeihan nos lleva en un viaje esclarecedor, y a veces aterrador, lleno de visiones, ingenio y su característica irreverencia.