Fue el mejor y el peor de los tiempos. Así comienza Charles Dickens su obra maestra Historia de dos ciudades, donde retrata con maestría la vida en Inglaterra y Francia de la época. En el año 1775, Jarvis Lorry, empleado del banco Tellson, emprende un viaje secreto de Londres a París en compañía de la joven Lucy Manette, quien acaba de recibir la noticia más feliz de su vida: su padre, el doctor Manette, está vivo después de haber estado encarcelado en secreto en la Bastilla durante dieciocho años.
Una vez rescatado en un estado lamentable, regresan juntos a Inglaterra, donde con el tiempo y el amor de su hija, el doctor Manette logra recuperarse de su injusto encierro. Cinco años después, el señor Jarvis Lorry es llamado como testigo en un juicio contra Charles Darnay, acusado de ser espía de Francia y Estados Unidos. En este juicio, también están presentes el doctor Manette y Lucy como testigos de la acusación, y a partir de este momento, el desarrollo de los acontecimientos se vuelve completamente impredecible.
Con la pluma magistral de Charles Dickens, Historia de dos ciudades nos sumerge en una época turbulenta y llena de injusticias, donde los destinos de los personajes se cruzan y entrelazan en una trama llena de sorpresas. Con una puntuación de 4 sobre 5 y una duración de 7 horas y 25 minutos, esta narración de Salvador Bosch transporta al oyente a un mundo fascinante y cautivador.