Dinero, amistad, matrimonio, raza, justicia, venganza, perdón y amor... Estos temas se entrelazan constantemente en El mercader de Venecia, una obra que utiliza el dinero para diferenciar las clases sociales y los tipos de personas, revelando especialmente las aspiraciones de los personajes, quienes dependen en gran medida de la frivolidad de la fortuna.
El sentimiento de amistad de Bassanio hacia Antonio es evidente cuando afirma: A ti, Antonio, te debo todo en el dinero y en el amor. El amor en el matrimonio, en la época en que Shakespeare escribió su obra a finales del siglo XVI, tenía valores muy diferentes a los actuales: el amor era considerado como un negocio, una forma de que una hija descontenta escapara de su padre, o una manera en que un padre transmitía su herencia a un yerno de su agrado.
Si se observa con atención, se pueden notar claras antítesis entre los personajes: Bassanio, emocional, frente al frío y práctico Shylock, o el generoso y desinteresado Antonio, en contraste con el vengativo y usurero Shylock. En Sonolibro, respetando la obra de Shakespeare, hemos adaptado varias de sus obras más conocidas con la intención de despertar el interés de aquellos que aún no se han acercado a su invaluable legado para la humanidad.