Un pequeño oasis en medio del árido territorio de las dietas milagro y las modas, las promesas falsas y los estudios rigurosos. Para mantener una buena salud, debemos proporcionar a nuestro cuerpo más de 30 vitaminas, minerales y otros compuestos que no puede fabricar por sí mismo. ¿Estamos tomando la cantidad suficiente de todos ellos? Según muchos expertos, la respuesta es no. Su teoría es que la dieta típica de las sociedades modernas, que carece de ciertos minerales y vitaminas, podría estar relacionada con la alta prevalencia de algunas enfermedades crónicas en la actualidad. Pero, ¿es cierto?
¿Podrían las deficiencias de estos nutrientes hacernos enfermar? ¿Cuándo debemos recurrir a los suplementos multivitamínicos? La autora aborda estas cuestiones, basándose en las últimas novedades científicas. Te proporcionará las claves para obtener las cantidades adecuadas de vitaminas y minerales y optimizar tu salud. Aprenderás:
- En qué se diferencian las vitaminas y los minerales.
- Qué vitaminas deben reemplazarse cada pocos días y cuáles puede almacenar y liberar tu cuerpo según las necesite.
- Por qué existe un debate sobre las cantidades recomendadas y por qué más cantidad no siempre es mejor.
El libro también incluye secciones especiales sobre cómo mejorar tu dieta, qué otros aspectos de tu estilo de vida puedes mejorar y qué alimentos contienen los minerales y vitaminas más escasos en nuestra dieta.
Escrito en un tono cercano, este libro es útil para cualquier lector que busque mejorar su salud y prevenir enfermedades, y que quiera alejarse de los mitos y la pseudociencia.
El audiolibro Vitaminas, Minerales, y Salud Óptima, con una puntuación de 4.7/5, tiene una duración de 5 horas y 28 minutos. La autora, María I. Tapia, es doctora en Bioquímica y Biología Molecular, y cuenta con una amplia experiencia en el sector farmacéutico y agroalimentario. La narradora del audiolibro es Nuria Samsó.