A veces, el tren de los sueños se desvanecía, pasando velozmente antes de que pudieras llegar a la estación. Blu Rocchini, una joven residente de Florencia en un piso compartido con otras tres mujeres en la treintena, todas con vidas sentimentales complejas, se encontraba en esa situación. Sin embargo, en lugar de dejar que el tren se alejara irremediablemente, decidió caminar por el andén y perseguir sus deseos.
El anhelo de Blu era trabajar en el mundo de los libros y, tras un breve paso por una editorial especializada y posteriormente por una renombrada cadena de librerías, tomó una valiente decisión: abrir su propia librería. Pero, como suele ocurrir, la vida no era sencilla para una pequeña librería independiente... hasta que Blu tuvo una idea revolucionaria: transformar los libros en remedios, dotándolos de indicaciones terapéuticas y posología, con el fin de sanar el alma de las personas.
Así nació la Pequeña Farmacia Literaria, una iniciativa que no tardó en cosechar un éxito arrollador. Sin embargo, ahora Blu tenía otro desafío en mente: encontrar al chico maravilloso que parecía haber salido directamente de las páginas de El gran Gatsby. A pesar de haber compartido una noche inolvidable juntos, el joven no había pedido su número de teléfono. Blu se dio cuenta de que, a veces, los sueños están mucho más cerca de lo que imaginamos, simplemente debemos saber reconocerlos.
Cabe destacar que al comienzo de cada capítulo se incluye una cita de un libro, que posteriormente se presenta en un epílogo como una auténtica prescripción médica, detallando indicaciones, posología, interacciones y efectos secundarios.
El audiolibro La pequeña farmacia literaria, narrado por Patricia Estremera, cuenta con una puntuación de 4 sobre 5. Su duración es de 8 horas y 2 minutos. Esta fascinante historia, escrita por Elena Molini, transporta al lector a un mundo donde los libros se convierten en medicina para el alma, recordándonos que a pesar de los obstáculos, nuestros sueños están al alcance de nuestra mano.