Un sentimiento oscuro se instala en nuestras vidas. No es ansiedad, no es depresión, no es euforia ni inquietud. Es simplemente el malestar. Vivimos en sociedades que hablan de salud mental, pero en realidad, no más que un conjunto de palabras vacías: desesperanza, agotamiento, falta de expectativas, estrés, preocupación y la incertidumbre de no saber cuándo este sentimiento cesará. El malestar del que hablamos está estrechamente relacionado con la incapacidad para imaginar un futuro alcanzable, con la falta de certezas respecto a lo que deparará el mañana y con un reflejo amargo que nos recuerda constantemente que lo que viene será aún peor que lo que ha pasado. Ante esta realidad, la sociedad parece impulsarnos hacia la patologización de nuestro malestar, ya sea a través de terapias o mediante psicofármacos.
No obstante, existe otra opción, igualmente frecuente en ciertos ámbitos, que consiste en negar la singularidad del sufrimiento y abogar por la politización como única respuesta posible. En este audiolibro, nos adentramos en los falsos dilemas que se nos presentan al hablar de nuestra situación, afrontando las raíces del sufrimiento psíquico y proponiendo soluciones que no evadan la complejidad del problema. La solución a esta generalizada desesperanza no puede recaer en la atención individualizada, sino que se requiere intervenciones directas en el ámbito laboral, en los derechos de subsistencia y en la búsqueda de derechos vinculados a valores post-materiales, como la autonomía, la libertad de expresión y el desarrollo de la democracia. Son estos valores los que nos permitirán visualizar la conquista de un futuro esperanzador.
Marvel C. Rivera - La Biblioteca Fantasma