Detrás de cada remedio, oculta una historia épica. Aquella que nos presenta un investigador excéntrico convertido en un genio, un momento crucial en la historia geopolítica, un avance tecnológico que hace temblar los cimientos, o incluso un efecto secundario inesperado pero bendito descubierto en un ensayo clínico. A través de hechos curiosos, anécdotas desconocidas y personajes excéntricos hasta rozar lo asombroso, Thomas Hager nos invita a realizar un fascinante viaje por las diez drogas más trascendentales en la historia, al mismo tiempo que nos revela la evolución de nuestra cultura y práctica médica.
Desde los primeros rastros de opio utilizados por nuestros antepasados, pasando por la intrépida mujer que introdujo la vacuna contra la viruela en Gran Bretaña o cómo la heroína era un ingrediente habitual en los remedios contra la tos, Hager dibuja una cautivadora crónica de la medicina que abarca desde las temibles gotas adormecedoras hasta el primer antibiótico que salvó innumerables vidas, desde el revolucionario antipsicótico que liberó a los hospitales psiquiátricos hasta la emblemática Viagra y la revolucionaria Píldora, pasando por las estatinas y los anticuerpos monoclonales.
Diez drogas que alteraron nuestras vidas es una profunda y cautivadora obra de no ficción, narrada por las voces cautivadoras de Larissa Curiel e Iván Mozó, que nos sumerge con magistral destreza en nuestra extraña y vital dependencia de las drogas, un vínculo que se remonta a más de diez mil años atrás y sigue reinando en la actualidad. Con una puntuación sobresaliente de 4.3 sobre 5 y una duración de 10 horas y 23 minutos, este audiolibro es una joya irresistible para todos aquellos ávidos por explorar nuevos horizontes. Prepárate para embarcarte en un viaje lleno de sorpresas y descubrimientos apasionantes a través del tiempo. ¡No te arrepentirás!