Mucho se ha hablado sobre la Alienación Parental y, afortunadamente, cada vez existen más estudios y libros que abordan el tema de manera rigurosa. Comprender cómo se origina, cómo funciona y los efectos que produce, para poder detectarlo y diagnosticarlo a tiempo, es crucial. Pero una vez que hemos logrado esto, ¿qué debemos hacer? ¿Cómo debemos tratar, hablar, vivir, llevar a cabo visitas o comunicarnos por teléfono con un hijo que sabemos que está siendo manipulado por el otro progenitor?
Arantxa Coca, especialista en Alienación Parental, nos presenta una obra completamente práctica, en la que ofrece consejos sobre qué hacer, qué decir, qué nunca decir, cómo manejar los tiempos, las miradas, los regalos y las palabras clave en el contacto con un hijo alienado. Este manual está dirigido a aquellos padres y madres que, por diversas razones, aún tienen acceso a su hijo manipulado y son conscientes de que convivir con él es una ardua y dolorosa tarea, a veces incluso al extremo de considerar renunciar a ella.
Encontraremos las claves para sobrellevar esta complicada relación, cuando el enemigo -nuestro propio hijo- está en casa y cada día representa un desafío para nuestra supervivencia. Este es el manual, paso a paso, palabra a palabra. No hay rodeos. Con explicaciones sencillas y prácticas, con la esperanza de que se convierta en una útil guía para todos los padres y madres víctimas de la Alienación Parental, así como para sus hijos.