En el audiolibro Rey Don Pedro, ambientado en el siglo XIV en España durante la Guerra de los Cien Años y la Peste Negra, nos encontramos con Pedro I de Castilla, conocido como el Cruel por sus enemigos y el Justiciero por sus seguidores. Sin embargo, Pedro es asesinado por su hermano Enrique de Trastámara con la ayuda del mercenario Beltrán Duguesclín, justo cuando Pedro estaba a punto de ganar la batalla. Después de su muerte, Don Pedro recuerda su vida desde el día en que heredó el trono hasta su propio fallecimiento.
En un estado de lucidez turbulenta, donde puede recordar su pasado con todo detalle, no puede contemplar el presente ni reunirse con sus hijos fallecidos ni con María de Padilla, el gran amor de su vida y la única compensación en una vida llena de violencia y traiciones. Cuando heredó el trono a los dieciséis años, su madre, Isabel de Portugal, resentida por las múltiples infidelidades de su esposo, envenenó la mente de Pedro contra Leonor de Guzmán, quien había sido su rival y amante de su esposo, así como contra sus diez hijos ilegítimos. El amante de su madre se convierte en la persona de confianza del rey y en la verdadera fuente de inspiración para su política, tanto interna como en relación con la Guerra de los Cien Años, que lo aleja de su aliado natural, Inglaterra, y lo acerca a Francia, llegando a pactar un matrimonio de conveniencia con Blanca, sobrina del rey francés. La juventud de Pedro está llena de conquistas sexuales y duelos de armas constantes; su temperamento lo lleva a arriesgar su vida y a despreciar los asuntos de Estado.
En Rey Don Pedro, el protagonismo no se encuentra en las batallas o las acciones caballerescas, sino en la introspección del rey. Pedro vive una infancia con un padre ausente cuyo afecto es para sus hermanos ilegítimos, una juventud dominada por el odio de sus enemigos y la traición de su madre, y una vida adulta en la que solo conoce breves periodos de paz durante casi veinte años de reinado.