1890, Can Marea, Barcelona. En esta pequeña localidad costera, vive Claudia Caralt, una niña de nueve años, junto a su familia paterna y su madre italiana. Desde siempre, Claudia ha estado muy unida a su madre, una talentosa pintora que tuvo que abandonar su carrera al casarse. Con la determinación de evitar el mismo destino, Claudia anhela convertirse en lo que realmente desea ser.
Sin embargo, todo cambia el día en que su hermano Amadeo nace con una discapacidad. A partir de ese momento, su vida dará un giro radical. Años después, impulsada por su enfrentamiento con la familia y su anhelo de libertad, Claudia se ve obligada a huir a Roma, donde comienza a trabajar en un centro psiquiátrico que alberga a niños discapacitados abandonados por la sociedad, al igual que Amadeo. Allí, se encuentra con la dottoressa Montessori, una pedagoga revolucionaria que cree firmemente en que solo a través de la educación se puede cambiar el mundo. Inspirada por esta poderosa idea, Claudia decide convertirse en maestra y luchar por el bienestar de su hermano.
Sin embargo, sus planes no saldrán como ella esperaba. Esta novela nos sumerge en un fascinante viaje hacia la libertad en los albores del feminismo del siglo XX. Es una reflexión sobre las luces y sombras de la maternidad, y un retrato de dos mujeres valientes que, a lo largo de tres décadas, se atreverán a reivindicar su inteligencia y perseguir sus sueños.
Este audiolibro narrado por Olivia Vives, con una puntuación de 4.6/5 y una duración de 18 horas y 42 minutos, te transportará a una época donde las mujeres comenzaban a luchar por su lugar en el mundo. Sumérgete en esta historia cautivadora y déjate llevar por las emociones y los desafíos de Claudia y su madre.