Las plantas, en todo su esplendor, tienen la capacidad de sobrevivir sin nuestra intervención, mientras que nosotros, sin ellas, nos extinguiríamos rápidamente. Aunque pueda parecer sorprendente, en nuestro planeta se encuentra un 0,3% de vida animal en comparación con un abrumador 99,7% de vida vegetal. Sin embargo, el lenguaje coloquial utiliza expresiones como vegetar o ser un vegetal para describir condiciones de vida reducidas a su mínima expresión.
Cuando pensamos en las plantas, normalmente las asociamos con la inmovilidad y la insensibilidad. Sin embargo, durante los últimos cincuenta años, la investigación científica ha demostrado que las plantas son seres sensibles, poseyendo no solo los cinco sentidos que tenemos los humanos, sino hasta quince sentidos adicionales. También se comunican e intercambian información, tanto entre ellas como con los animales. Sorprendentemente, duermen, memorizan, cuidan de sus descendientes y, lo que es más intrigante, tienen personalidad propia. Además, son capaces de tomar decisiones e incluso manipular a otras especies. ¿Cómo podríamos negarles la inteligencia que esto implica? Estudios recientes han puesto a prueba su capacidad para resolver problemas de forma exitosa.
En este libro, Stefano Mancuso nos adentra en el fascinante mundo de las plantas desde un enfoque científico riguroso, utilizando un lenguaje accesible para cualquier lector. Revela la gran deuda que tenemos con ellas y, aún más importante, la cantidad de conocimientos que todavía pueden enseñarnos. Esta obra nos invita a reevaluar nuestra percepción de las plantas y reconocer su impacto fundamental en nuestra existencia.