Iñaki López entrevista al Marqués de Cubaslibres

Por Fernando García.

(Aplausos)

Buenas noches, La Sexta Noche entrevista en exclusiva al marqués de Cubaslibres, un hombre siempre controvertido.

(Aplausos)

Bienvenido a la Sexta Noche don Fernando, siéntese por favor. Vamos a hacer de su mano un repaso a la actualidad. Vamos al grano, que sabemos que usted es hombre que no gusta de circunloquios ¿Es cierto que usted niega el cambio climático?

(Exclamaciones, risas)

Muchas gracias Iñaki, pero la pregunta es tendenciosa y está mal construida. Inténtelo de nuevo.

(Rumores, protestas)

Vaya, empezamos bien.

(Risas)

Ni empezamos bien, ni hostias. Usted habla de “negar“ una verdad revelada a la que llama cambio climático. Por lo tanto me quiere colocar en la categoría de “negacionista” con su connotación de negación del Holocausto. Construya pues, si es capaz, la pregunta de otra manera.

(Risas, protestas, silbidos)

De acuerdo, ¿qué opina del cambio climático?

(Silencio tenso)

No es un tema de opinión, sino fáctico. Si por cambio climático entendemos la influencia antropogénica en el clima es indudable que existe. Por cierto, ya empezó hace un millón de años.

(Algunas protestas)

Bueno, bueno, cambiemos de tema. Usted presume de ser de extrema derecha, votante de Vox ¿Se siente identificado con ellos?

(Silencio expectante)

Yo de lo único que presumo es de ser español. Con respecto a la extrema derecha le informo que ésta ya no existe, desapareció con la muerte de Blas Piñar. Quizás le convenga leer a Arnold Toynbee para mejorar sus preguntas. Mire, dado que la Segunda Guerra Mundial la ganaron los aliados, desaparecieron los partidos de extrema derecha quedando únicamente los conservadores y la izquierda. Vox es un partido conservador.

(Protestas airadas)

O sea, según usted hasta Franco era conservador…

(Risas)

Desde luego. ¿Cómo si no explicar el apoyo que le dieron todos los partidos conservadores y los americanos, es decir, los aliados? Preferían mil veces a Franco antes que a los comunistas, por eso le apoyaron y luego le organizaron la Transición. El embajador Walters la diseñó junto con el Caudillo.

(Risas, rechifla generalizada)

Pero oiga, usted está reescribiendo la historia…

(Se oye una voz, “dale caña, Iñaki”)

No, no, me conformo con leerla en fuentes solventes, repito lea a Toynbee, o a Ricardo de la Cierva o a Pío Moa.

(Se oye otra voz, “¿quién son esos?”)

No nos ponemos de acuerdo, don Fernando, pasemos a otro tema de actualidad. Usted es enemigo declarado de las feministas y de los colectivos LGBTB+. ¿Cómo se concilia esto con ser un cristiano viejo, como usted mismo se califica?

(Se oye una voz femenina, “Toma ya”)

Solo soy enemigo de la ignorancia y del fanatismo, algo de lo que ambos colectivos son epítome.

(Varias voces femeninas, “nos ha llamado epítome”)

Usted parece ir a contracorriente de todo. El otro día, por ejemplo, Pedro Almodóvar declaró que España es una verdadera democracia porque tenemos hasta nuestro partido de extrema derecha…

(Gestos entre el público de asentimiento)

Y dale molino… mas bien me parece que tenemos una verdadera democracia porque tenemos un ministro maricón, el tal Marlaskita…

(Protestas airadas)

Y también porque hay libertad de expresión, don Fernando, y usted puede venir a la Sexta a soltar todos sus exabruptos…

(Gestos de asentimiento)

Pero vamos a ver, don Iñaki, yo entiendo que usted tendrá que comer pero me reconocerá que La Sexta es una casa de putas…

(Mas protestas)

Hombre, un poco sí, está Inda por ejemplo…

(Risas)

Ya, e Hilario Pino…

(Corte y paso a publicidad)

116 comentarios en “Iñaki López entrevista al Marqués de Cubaslibres

  1. Existen personas con madera de líder y que además son combativas.
    Yo les apoyo.
    Ni quiero ser líder, ni quiero ser combativo, quiero ser lo que soy, un «melonero» según una parte significativa.
    Esto no tiene premio, más bien lo contrario. Pero puestos a posicionarse, me posiciono y que piense cada cual lo que le de la gana.
    De derechas? Conservador sin duda.
    Que cambiamos el clima? pues es posible, pero es que existimos, yo al menos lo cuido todo lo que puedo sin necesidad de miedos ni discursitos o discursazos o niñas zombies ya destruidas antes de empezar.
    Colectivos LGTB? No necesito colectivizarme en nada, ya sólo soy algo raro que paga lo que le toca sin llorar ni hacer astracanadas.
    Responder a preguntas? Si no tratan de rodearme, ni de humillarme, aunque esto no sea posible más que de cara a un público que lo desea.
    Esto no es una competición de a ver quien es más o mejor.
    De quien gana.
    Sólo se pierde y cada cual sale como quiere en la foto.
    Hacer es el problema, ya que muchos lo consideran perder el tiempo.

  2. Yo, como soy muy estresado, me pongo documentales de la 2 y Fast and Loud. No veo la Sexta.
    Y no soy nada mentiroso, la que diga eso es que o no me conoce a mí o no conoce a ningún mentiroso.

  3. Seguimos en obras. El ayuntamiento de Cádiz ha suprimido 1.359 plazas de aparcamiento mediante la construcción de un carril bici que circunda la ciudad. No existen espacios alternativos donde construir aparcamientos disuasorios porque estamos en una minúscula península cuyo istmo sólo mide unos metros de ancho, repartidos en una calzada romana, la vía Augusta Julia, una carretera, la CA-33, una línea de ferrocarril y una duna que les disputa el espacio. Ha sido un movimiento urbanístico que recupera a los «ignobilia», o a la plebe, personas sin arraigo en la ciudad y por tanto sin derecho a penetrar en el perímetro urbano, los primeros de ninguna manera y los segundos sin pagar los derechos de portazgo.

    No parece que Cádiz se pueda permitir -de momento- vivir de espaldas a los forasteros ya que carece de espacio donde pudieran desenvolverse los sectores primario y secundario, y el sector servicios normalmente requiere la afluencia de foráneos para que sea viable económicamente. El puente de la Constitución de 1812, una obra monumental que costó 510.000.000€ cuya función era facilitar el acceso del tráfico rodado a la ciudad es de suponer que ahora servirá para la salida del mismo. Cosa de un par de días como mucho. A mí no me afecta personalmente puesto que tengo aparcamiento privado y me gusta dar paseos, pero es conveniente precisar que la eliminación de las plazas de aparcamiento se ha hecho sin mejorar la frecuencia de los medios de transporte públicos y sin la habilitación de espacios alternativos donde dejar el coche. Se van a construir nuevos estacionamientos para intentar resolver el problema, pero serán de pago. Cuando se construyan.

    La primera consecuencia ha sido que ya no hay posibilidad de adquirir bonos mensuales, trimestrales o anuales. Se paga por horas o por días completos, lo que supone un gasto que los ignobilia ni se pueden plantear.
    Yo secundo y me adhiero con fervor a la iniciativa cuyas consecuencias más evidentes han sido muy positivas: la desaparición de los «gorrillas» sin necesidad de aplicación de las siempre enojosas medidas represivas. Se han evaporado, oigan, se han disuelto como las brumas de septiembre con la brisa de poniente. También se ha producido una revalorización muy notable de las viviendas con plaza de aparcamiento, han subido las plazas de garaje e igualmente los alquileres de las mismas y los propietarios aparcamientos privados creo que están buscando el lugar más apropiado para erigir un monumento a su benefactor. A su costa. Aunque dicen las malas lenguas que a pesar de que hay varias glorietas con posibilidades, aún se discute el lugar definitivo. Depende del número adicional de plazas de aparcamiento que se podrían suprimir.

  4. Gómez
    viernes, 20/09/2019 a las 08:43
    A veces creo que debería cobrar por dar cursillos.

    Hum… creo que a Gómez se le escapó un elogio a la entrada de su enemigo íntimo.

  5. Buenos días a todos:
    Me ha encantado la entrada de hoy, y eso que en casa, no tenemos la sexta programada en la televisión y no sé nada sobre «la sexta noche», ni quien es el tal Iñaki, ni nada.
    Pero eso de que a personas tan principales como Marqués les quieran tergiversar las cosas que dicen y que piensan, y hacer caricatura de ellas, y no se les ocurra prepararse contra-argumentos con sustancia verdadera, sin molestarse en leer a científicos ni a historiadores serios, especialistas precisamente en el clima, o en la Historia de España, y que se amparen en las declaraciones de Almodóvar, que tiene algunas películas excelentes, pero que , en otras cosas es un borrego/cretino/progre integral ( Y conste que a mí, el cine de Almodovar me gusta a pesar de algunos detalles de octava regional en sus películas , sobre todo en algunas de ellas, como «Carne Trémula», )…

    El caso es que esta entrada me requetechifla.
    Gracias Marqués.

  6. Pues el texto de anoche (23’18 ) de Gomez, que he visto esta mañana, me ha gustado una barbaridad.
    Pero no dice el nombre de su amigo y compañero de escritura, ni qué premio ha ganado ni nada. Y así no hay modo de intentar comprar los libros, ni los guiones, ni las películas que nazcan de ellos.

    Su amigo y compañero; ¿ No se llamará Montoya por un casual ?

  7. Claudio Sifilis
    viernes, 20/09/2019 a las 06:37
    Yo, como soy muy estresado, me pongo documentales de la 2 y Fast and Loud. No veo la Sexta.
    Y no soy nada mentiroso, la que diga eso es que o no me conoce a mí o no conoce a ningún mentiroso.

    La que diga eso digo yo que será la que digo anoche, que digo que anoche Ximeno hizo una ingeniosa glosa de tu nombre, pero claudio no es ‘cerrado’, no es participio, voy y digo, y digo: claudio es ‘cojo’. Porque en general me explico rematadamente mal y, a poco que me empeñe, empeoro. SIN EMBARGO, es IMPOSIBLE interpretar que te estaba llamando mentiroso en mi comentario de anoche.

  8. ¡ Feliz Cumpleaños Doña Mari Carmen !
    Un día estupendo para cumplir años:
    Como Fernando Rey, como Arturo Barea, como Javier Marías, como Sofía Loren…

  9. Y justo hoy salió Magallanes de Sanlúcar: «Ánde vas a estas horas, Magallanes», le preguntó su madre. «Na, a dar una vuelta», respondió.

  10. Los apellidos se pueden escribir con faltas de ortografía porque son anteriores a la regulación de la ortografía por la Real Academia (ej: Cordobés o Cordovés) y además por que trascienden las barreras idiomáticas al no traducirse (ej: Sifilis es una castellanización de un apellido alemán).
    Unas veces pongo Sífilis y otras Sifilis, aunque me mola más Sífilis.

  11. Una chica me ha corregido su nombre, que yo había escrito ingenuamente «María González»: es «Maria Gonzalez», ha dicho. Ella lo escribe en la otra lengua oficial de la comunidad, la «lengua propia», y está en su derecho.

  12. Procuro, ¿la muchacha es simplemente idiota o tiene pretensiones?
    Quiero decir, ¿ella cómo se presenta, como maría o como mária?

  13. Schultz, he supuesto que ella lo escribe en vasco y he querido dejarlo correr, aunque me daban ganas de pedirle el DNI, para confirmar que no lo esté escribiendo simplemente en analfabeto. Además, yo misma aplico a mis apellidos la ortografía que me sale del cachorrito, siguiendo usos consuetudinarios, eso sí; por otro lado, el analfabetismo también es una larga tradición.

  14. Puedo confirmar la noticia, estoy celebrando mi treinta y trece cumpleaños. ¡Gracias a todos! ¡Al Marqués incluido que ha escrito una entrada en este día!

  15. yo me he pintado la polla de negro en varias ocasiones y en fiestas (donde quiera que haya gente follando es una fiesta, ¿no?) porque las damas presentes querían follarse a un negro o meterse una polla negra

    De la emanación 4066 llena de pundonor del genio Abreu.

  16. `Por cierto. En Paramount están dando uno de los mejores capítulos de Colombo, dirigido, en uno de suss primeros trabajos, por Steven Spielberg.

  17. marquesdecubaslibres
    viernes, 20/09/2019 a las 13:29
    GÓMEZ EN L.A.

    Me parece que eso que decía Ximeno, ( 08’51 ), sobre que a Gomez se le había escapado un elogio a la escritura de su «enemigo íntimo», es bastante mútuo. ¿ O No ?.

  18. Por una mera cuestión de principios, no voy a leer mi «homenaje». Sin embargo, e independientemente de lo que diga el compositor de bandas sonoras cinematográficas, yo creo que uno no adquiere la categoría de enemigo íntimo hasta que lo imaginan a en un chiringuito con gafas oscuras, camiseta negra y «entrando a todo lo que se mueve». Pero sí voy a cobrar por los cursillos, al final.

  19. Deseando leer la autobiografía de Greta Thunberg, que seguramente saldrá junto con sus discursos completos en tres tomos, como los de Castro y José Antonio.

  20. Ennemy mine.
    Esta es para mí una buena película sobre enemigos íntimos, que acaban siendo amigos leales. A ver si esta vez el Y.T. sale, que antes he tenido que borrar mi post, porque el trailer ya no estaba accesible.
    Que además Dennis Quaid, está en ella comparable a los Fonda, Steward, Widmark , Mc Queen, de mi época.
    Que lo de las gafas oscuras, la camiseta negra, y lo demás lo veo al alcance de cualquier Tom Cruise, o Brad Pitt , actual . Y no es eso.

  21. Y, por cierto, ya que Marqués ha enlazado a las 13’29, un par de entrevistas admirativas a James Ellroy, ( que es un autor De Género, lo que no quita para que le dé ciento y raya a tantos y tantos escritores que se consideran Alta Cultura), me aprovecho y les recomiendo que lean «Knife» , el último «Harry Hole» ( el 12 de la serie ), de Jo Nesbo. ( Policiaco y encima Noruego )
    Sé que a Bonnie también le gusta la serie. Lo que no sé es si leerá mi recomendación. Sin embargo, si , al ser «baja cultura » no han leído ninguno de los anteriores, y a pesar de todo les apetece, les aconsejo que empiecen por el primero, «The Bat», y si les gusta, que sigan leyendo, uno tras otro, y por su orden. Que si empiezan por leer este, se van a perder cantidad de cosas.

    Me voy, no se preocupen. Y pido perdón por dar la pelmada.
    Ya siento

  22. Bueno, pues independientemente de lo que diga el famoso vigilante jurado, escritor, guionista y ahora aspirante a profesor de literatos en ciernes, creo que uno adquiere la categoría de enemigo íntimo cuando se entrega al objeto de su afán, con pasión acreditada y desvelos suficientes.

  23. Me parece que puedo acreditar todos los títulos que me otorgas –lo de famoso corre por tu cuenta– puedo acreditarlos sobradamente, por lo menos bastante más que tú las bandas sonoras. Es lo que que pasa cuando se tira uno pegotes en internet. Claro que los estados alucinatorios son atenuantes.

  24. Iva a decir que estaba reflexionando y así el Perroantonio dejaría de darme la taba hasta en otros blogs, pero la verdad es que estaba haciendo la siesta.
    Pero no te metas conmigo, que te tengo afecto, y me gusta mucho de lo que escribes, además soy un perezoso con el mamporreo gratis.

  25. Aprendí que es peor insultar a que te insulten, porque los insultos son innecesarios cuando se tiene razón y -cuando no se tiene- lo que muestran del insultador no es edificante. Algunas personas, cuyo porte reflexivo prefiero no describir, porque bastante fiemo han depositado ya sobre sí, prefieren zanjar sus asuntos mediante el insulto. Aún así, quiero pensar que en realidad son conscientes de la avería de sus despropósitos y que sus desatinos tan sólo obedecen al dogma corrompido de una mente de gatillo fácil que no controlan adecuadamente. Como a ordinarieces del tipo «mamporrero» no le puedo ganar, pues me falta experiencia, entremos en su campo, la literatura. Le dedico unas coplas de pie quebrado (espero que no lo entienda con segundas)

    En el mundo virtual
    donde la vida sin sexo
    no escasea
    transparente cual cristal
    extrañado y genuflexo
    balbucea

    una acémila bendita
    que quiso ser titulado
    -pobrecito-
    As de la palabra escrita
    cuando solo ha impresionado
    un poquito

    -¿Quién compararse a mí puede?
    ¿Cree que a mí me ensombrece?
    -Carraspea-
    -¿Quién ante mí se excede?
    ¿Veis que mi voz resplandece?
    -Parpadea-

    -He de matar al maldito
    que ha osado manchar mi honor.
    -Se estremece-
    -Sabe: de este chiringuito,
    seas cómplice o autor
    ¡desaparece!

    – ¡Pues llevo la cuenta exacta
    de cada una de las chanzas
    con que me hirió!
    ¡Pobre si no se retracta
    juro que tendrá venganzas
    que no midió…!

    Y aburridos de tanta hez,
    cansados de un ser tan ralo
    huimos de él
    hartos de su estupidez
    esperando otro regalo…
    … de su nivel

  26. ¿Eso es todo lo que tienes para mí, cariño? Esfuérzate un poco, tú vales mucho ¿o no?
    Lo que imaginaba. Son cosas del nivel.

  27. No sé por qué os peleáis, pero me mola. Lo echaba de menos.

    Dicho lo cual: Gómez es un narrador infinitamente más ágil que Ellroy.

  28. Gracias, Brema, tú sí que sabes. Ninguna pelea puede ser realmente mortal si te atacan por sorpresa con unas coplas de pie quebrado. Vamos, que ni Jorge Manrique supera eso.

  29. Decía Salomón en el Eclesiastés: «Su discurso comienza como una locura y termina como una locura malvada»

    Parece que haya optado por eliminar la razón a la hora de afrontar sus conflictos. Le compadezco por ello. Nunca he presumido de haber compuesto «bandas sonoras» así en plural. Es falso. Pero además, si enlazara algo, eso no sería obstáculo para usted, porque por una parte le puede el desprecio por las pruebas y la lógica y por otra, un odio ardiente hacia algunas clases de personas percibidas como oponentes. Sin escucharlo por obvias razones de principios, entonces cuestionaría la calidad y si por algún casual alguien al que respete certificara calidad musical, pasaría a denostar su oportunidad, su coherencia ambiental, o cualquier otra quimera producto de su obsesión.

    Venga, anímese y muéstrenos su extraordinaria habilidad literaria. Es muy sencillo. Usted escribe un poema aunque «no esté demasiado inspirado» y olvida la zafiedad. Los insultos no le hacen ningún bien a su imagen. Es de primero de internet ¿No es capaz de responder por una vez con un elegante florilegio verbal?

  30. En eso estaba pensando, en escribir un poema porque tú lo digas. Venga, déjame de mamonadas, que vamos a parecer enemigos íntimos y todo.

  31. ¿De verdad me han retado a un combate de coplas de pie quebrado o lo he soñado?

    ¿Y por qué no un duelo de baile como en West side history?

  32. Perdone que no le atienda como parece necesitar, pero he estado haciendo mis ejercicios y además, dentro de un rato tengo compromisos sociales por lo que no voy a poder examinar sus evasivas, sus renuncios y pretextos.

    Verá, le he retado con sus armas y en su terreno. Para que lo entienda y aunque la música no es mi profesión, es como si usted me retara a componer un cuarteto de cuerda. Pues aún así se escabulle. Tome precauciones porque cualquiera podría pensar que su valor no está a la altura de su presunción. Se nos cae un mito. Parece un caso de «no están maduras» de libro. Hasta mañana, cariño.

  33. Esta deriva mola, ya no hay que irsen al blog de Belaborda.

    Yo estaba preparando una breve monografía como despedida («Cálculo para Viejecita, o cómo pasar del Spivak»), pero me lo estoy pensando, a ver si eso nos va a convertir en enemigos íntimos.

    Propongo una quedada, como traca final de Chop Suey, en el Zulo del Marqués o mejor en casa de Olmedo, que me pilla más cerca, y se ha ofrecido como anfitrión. Se admiten sugerencias sobre temática, dress code y asuntos de etiqueta. La logística ya se irá improvisando.

  34. TRASTORNO PARANOIDE DE LA PERSONALIDAD
    Desconfianza y sospecha generalizadas hacia los demás y sus motivos.
    Creencia injustificada de que los demás intentan dañarte o engañarte.
    Sospecha injustificada de la lealtad o la fiabilidad de los demás.
    Vacilación al confiar en los demás debido al temor no razonable de que usarán la información en tu contra.
    Percepción de comentarios inocentes o situaciones no intimidantes como si fuesen insultos o ataques personales.
    Reacción hostil o de furia a los insultos o desaires percibidos.
    Tendencia a guardar rencor.
    Sospecha injustificada y recurrente de que el cónyuge o la pareja sexual es infiel.

  35. Me dedican coplas manriqueñas de lo más pintorescas, me dicen no sé qué de que cae el mito, me retan a duelos absurdos que parecen propios de P3 y, para rematarlo, ahora me psicoanaliza un discípulo de Freud. ¡Esto es un puto infierno! Que cierren, por favor, el blog de una maldita vez y pueda continuar mi solitario camino en paz, como Belaborda, el vate.

  36. Buenos días a todos :

    Me encantan las discusiones , pero odio las peleas. Y no soy muy de poesía. Aunque alguna de mis novelas favoritas, que leo y releo, como las de Vikram Seth, estén llenas de poemas intercalados en la prosa,( y «The Golden Gate», está directamente escrita en verso, y es mi preferida).
    Y Belaborda ( que, cuando le leí por vez primera me dejó boquiabierta ), me echó de su casa hace ya tiempo, así que no iba a volver a intentar poner un sólo post en su blog .
    He estado viniendo aquí desde aquella entrada de Bonnie contando su sesión de peluquería, y se me ha regañado por hereje, por carca, por torpe, por el hecho de que me gustaran los primeros libros de Almudena Grandes, por no haber sido capaz de leer entero El Quijote, … pero nadie me ha expulsado a las tinieblas exteriores, el blog me sigue reconociendo de entrada, y sigue manteniendo mi «copo de nieve azul», mi Nick, y mi correo electrónico, sin pedirme claves ( que nunca puse yo, y por tanto no conozco ) , ni nada.

    Todo esto es para explicar lo triste y hecha polvo que estoy con esta muerte anunciada del Chop Suey, que para mí, será probablemente definitiva. Que yo ya ni soy capaz de meterme en un Whatssapp, ni en el twt, y muchísimo menos de montar un blog propio.

    Así que seguiré viniendo cada día, hasta el final , y entrando en los blogs de ustedes a los que el WordPress me deje entrar. Por lo menos a leer, que cada día me cuesta más trabajo engañarle y poner algún comentario.
    Por si las flais ;
    – He ido a Aberrations blog, he leído el relato de «El Hipopótamo», y no he podido escribir allí que me encantaba, que me había dado unas ganas tremendas de llorar, y que con esa clase de prosa , ¿ quien necesita la rima ? Yo, desde luego no la necesito.

    – Que espero que Zeppi escriba ese texto explicando el cálculo para los brutitos a los que el Spivak les puede ( que fijo que no iba a ser yo la única que lo aprovechara ).

    Y me voy, por fin, que tengo que ir a la farmacia a por más antibióticos, que todavía no estoy del otro lado de mi bronquitis, y a por víveres ( a dos sitios distintos, que no me da la gana de que me pretendan obligar a comprar marca blanca de nada ).
    Y si no me doy prisa, ya no me da tiempo.

    Pido, como siempre, perdón por la cantidad de gazapos que habré metido al escribir esto, que no me da tiempo a corregir, y aunque me diera, siempre se me iba a despistar lo peor de todo.
    Ya siento

  37. Yo también puedo aprovechar, deleitarme y valorar la visión del cálculo de un compañero como el Zeppi.
    Aunque sea mándala por correo.
    Mientras tanto, un compañero y amigo de aquí ya le ha puesto prólogo (lo único legible de este libro) a mi ejemplar de imágenes sobre las mujeres, y trabajo a buena marcha en un catálogo de los Microcoches que fabricó España antes de la época de la automoción general. Por extensión, aunque esto lo iré viendo pues se puede convertir en una especie de tarugo enorme, le haré una revisión a los demás países, o por lo menos a los que más gustaron.

    La pelea como tal, los duelos, son para gentes con tanto talento que lo pueden desperdiciar o con tanta fuerza que les da seguridad o no les duelen demasiado los golpes.
    A mí la naturaleza no me dotó de fuerza física, ni de temperamento ni talento sobrado, sólo el justito para seguir encajando la adversidad y disfrutar de lo bueno. Eso sí, resiliente como un sarmiento.
    No malgasten lo que es tan valioso.
    O hagan lo que quieran, faltaría más.

  38. Veo que sigue usted necesitado de cariño, no se preocupe soy generoso y le daré clases gratis et amore. En esta ocasión va a aprender el endecasílabo.

    Empiece por un soneto que las redondillas son para párvulos y novicios.

    No lo has soñado no, no lo has hecho
    y nunca tendrás mejor ocasión
    de mostrar tu auténtica condición
    si no temieras entrar por derecho.

    Pero ya veo que te faltan agallas
    ¿Acaso temes te de un revolcón?
    ¿No ibas a darnos de letras lección?
    ¿O es que me huyes y ya no te engallas?

    ¿No eras de letras capaz ingeniero?
    Es hora de demostrarlo, mosquito,
    gallinita coja en el gallinero.

    Ser humillado por un enanito,
    ser violentado por un mamporrero
    y aún así quedarse tan calladito

  39. JRG mi propósito es divertir, divirtiendo a ustedes, a mí mismo e incluso divertir a mi oponente. Estamos donde estamos y nunca me tomo como algo personal lo que le puedan decir a un nick. Por tanto no necesito fuerza, ni resiliencia, un poco de paciencia, tal vez. Y una precisión: para mantener un enfrentamiento sin dejarse «las plumas» no es necesario talento, tan sólo aplicación, sentido del humor y algo que -como la inteligencia- no se le puede exigir a nadie: educación.

  40. A ver, don Xumino de la Calzada: veo que te levantas con una idea fija y parece que no vas a parar. Te lo explicaré. Primero, jamás, ni aquí ni en ninguna otra parte, he dicho que sea poeta, de hecho jamás he escrito un poema en toda mi vida. (Sí recuerdo, por contra, haber dicho exactamente lo contrario, esto es, que soy un negado para escribir poesía, no para disfrutarla) Tengo publicadas tres novelas, he ganado algunos premios de narrativa y he colaborado en algunas ocasiones como guionista (acreditado). También escribí una obra de teatro nunca estrenada y centenares de relatos cortos. Nada de poesía. Pero si escribiera mil poemas diarios, tampoco lo haría por simple hecho de que me lo pida un pequeñito enemigo íntimo que lleva, cuando menos, un día entero repitiendo machaconamente esta obsesión. Escríbeme los que te plazca. Sinceramente, y con el corazón en la mano, me parecen malos. Es sólo una opinión.

    Acabo de caer en la cuenta de que sí dediqué una entrada hace tiempo, no de las mejores ciertamente, a un episodio carnavalesco que contaste una vez de que te fumaste unos porros y empezaste a tener unas alucinaciones de que te perseguía un autobús asesino (o algo así) y algunos delirios inverosímiles más. Está claro que, o bien eran otra fantasmada (me inclino a pensar esto) o respondían a una evidente enfermedad mental. no hay vuelta de hoja. Cualquiera que haya fumado hachís alguna vez sabe que esto es así. El episodio era muy gracioso. La entrada, no tanto, aunque tenía su cosilla.

    Un saludo, Xumi.

    https://labibliotecafantasma.es/chopsuey/archivos/6271

    Te advierto que las enemistades íntimas enganchan. Tuyo.

  41. Ximeno, Gómez o Marqués, incluso Satur, que no son sino el nick de alguien que imita a una persona, no es como jrG que son los acrónimos del nombre de una persona que no imita, sino que es.
    Si los nicks se ponen brutos, contesto como persona, es que no debo tener imaginación suficiente para ser otro.
    Segúramente no he venido a divertir a nadie, no tengo ese espíritu.
    He venido a saludar, y a contar lo que he visto y cómo lo he visto, no para aconsejar, sino para que se pueda ver una forma de ver y de hacer.
    Como digo, cada cual que haga lo que quiera, no he nacido para dictar nada, sólo para contar cómo lo hago yo y eso no tiene discusión.
    Alguien ya me ha dicho fuera de aquí, que si no se torear para qué me meto.
    Pues básicamente, porque torear sé, como todo el mundo, tampoco esto es para tanto. Sí es cierto que unos lo hacen mejor que otros, pero también es según que reglas te pones.
    Y aunque algunos tiran botellazos, será porque no lo entienden o no les gusta, y si lo hacen es porque no les queda otra, o sólo hacen películas, que oiga, muy bien.
    Jueguen a sus cosas…

  42. Me ha llamado coño, enanito, mamporrero, mamón, alucinado, pegotero, enfermo mental y además me amenaza. No nos puede extrañar pues hemos comprobado sobradamente que usted se empeña en pleitear mediante el insulto, la agresión gratuita, el ultraje y lo justifica internamente como reacción a agresiones que no han existido más que en su enfermiza imaginación.

    Podría aceptar el reto y tratar de impostar una actitud barriobajera, pero, a pesar de sus esfuerzos y de sus clases magistrales he de reconocer que sus lecciones en mí no han dado el fruto esperado. Por otra parte, mi condición poco dotada para desenvolverme con su acreditada soltura por los arrabales de la conversación, tampoco me ayudan en tan humillante tarea.

    El precio a pagar por tener cierta nobleza de carácter es reconocer a tiempo los errores y tratar de poner remedio si es posible. También admitir que uno ha sido derrotado. Lo primero lo intenté cada vez que fui consciente de mis yerros. Lo segundo corresponde ahora: me ha vencido. Estoy orgullosamente incapacitado para responderle con bajezas como las que exhibe sin pudor.

  43. Pues perfecto entonces. Tales iniquidades me harán figurar alguna vez en la historia universal de la infamia. Sí que debo tener también algunas facultades cognitivas alteradas, porque, ya ves, ni siquiera recuerdo haberte amenazado en ningún momento. En fin. A pasar un buen día.

  44. Muchas felicidades a MC, nuestra reportera preferida, por esos taitantos cumplidos. Que lo celebres lo mejor que puedas.
    En cuanto a la trobada de despedida y cierre, dado que mi humilde morada serrana no tiene la capacidad inmensa del caserón solariego del Marqués, ofrezco jardín y paella, pero tiene que hacer bueno. El sábado 5 de octubre parece que no va a llover, por lo que podría ser un buen día. Ya me diréis.

  45. Tengo gran curiosidad por ver qué ha hecho Amenábar con Unamuno. Me hubiera gustado que tuviera en cuenta la reciente biografía de Juaristi en «Españoles eminentes». Me temo un pastiche hagiográfico cuando se trata de un personaje con mil facetas. Don Miguel tenía una voz aflautada que nada tiene que ver con el trueno de Errejalde, actor elegido para interpretarle. En fin, habiendo guionistas a la sazón todo es posible.

  46. Hola, chavalotes. Solo deciros a todos, todas y todes que os he seguido leyendo y que hoy me he descojonado a tutiplén.

    Gracias a los capos y matarile pal Satur.

    Besos desde FORMENTERA, que no es lo que era, como es natural.

  47. Botillero
    sábado, 21/09/2019 a las 16:07
    Pérez Reverte saca otro libro. Y luego el negro es propiedad de Stephen King. Qué cosas.

    El anterior es «Una Historia de España», y este nuevo, «Sidi» que he comprado hoy, es sobre El Cid.
    Puede perfectamente haber escrito la parte mollar de Sidi, al tiempo que escribía su Historia de España, ( un libro bastante corto para ser de Perez Reverte ), haber decidido que el Cid era una digresión y merecía libro aparte, y haber separado ambos dos.

    Que de no hacerlo así, habría tenido que dedicar digresiones semejantes a un montón de personajes de nuestra historia que está claro que le encantan, y su Historia de España hubiera acabado siendo uno de esos tochos de más de mil páginas…

    ¡ Vamos, digo yo !
    Y me apostaría algo a que volverá a escribir libros sobre esos personajes de nuestra historia que le encantan. Lo que no me imagino es el orden en el que los acabará sacando a la luz…
    En cuanto acabe el nuevo de Savater, leeré ambos libros seguidos, y así me haré a la idea de si mi hipótesis tiene pinta de ser cierta, o si le ha ayudado alguien.

  48. viejecita
    sábado, 21/09/2019 a las 18:07
    El anterior es “Una Historia de España”, y este nuevo, “Sidi” que he comprado hoy, es sobre El Cid.

    ¿Sobre el diestro? Dentro de dos semanas acudiré a ver su arte al coliseo taurino de Las Ventas.

  49. DECLARACIÓN INSTITUCIONAL

    Queda ca. una semana para que el magazine cierre sus puertas. Satur ha decidido que quiere continuar su matrimonio con la verdad y con la realidad (soy bígamo, sí, qué pasa) y para ello necesita cobijo en otro templo del saber, por lo que reniega de las redes asociales. Vistas las pocas iniciativas que han surgido estos días para acumular la energía intelectual generada por Soup Suey, Satur ha decidido mudarse al blog Embustero y bailarín por los siguientes motivos:

    1. Fue la primera opción que surgió tras el anuncio de los cabrones de los arministraores. Ímpetu español y la unión de las capacidades operativa y de acción hacen intuir un que será un espacio dinámico y eterno.

    2. La pulsión es escriptórea de Doc permite intuir que será un espacio prolífico y regular.

    3. Dada la filiación merengue de Doc, es posible que mis nupcias con la verdad y la realidad le lleven a censurarme comentarios, lo que será indicativo de la larga mano de Floipondio a la hora de callar voces críticas. Además, aquello puede llenarse de merengones. Un perfecto campo de batalla. Los morinyistas serán pasados a cuchillo. Satur no hace prisioneros.

    4. El galanteo de Doc con la polémica puede convertir su órgano de expresión en un lugar donde prime el debate. Será un sitio entretenido e interesante y sus participantes deben potenciar estas características.

    5. Doc tiene sentido del humor. Puede ser, también, una experiencia divertida.

    Satur ha hablado.

  50. Pues a ver si publica una entrada diaria o menos, que es un sin vivir andar deduciendo donde toca comentar por si la sábana ya ha caducado.

  51. Podré vivir sin vosotros, pero tengo un disgusto del copón porque soy una sentimental de mierda. Hace un par de semanas soñé con Proc, y hace cuatro días con Perroantuán. Como no conozco físicamente a ninguno de los dos y como en el sueño los dos me ayudaban a algo (Proc vino a decirme que no era sensato acumular balas de paja en una piscina vacía, y Perro, que regentaba un restaurante al pie de un acantilado en el norte, me regaló un jersey que yo interpretaba como «el típico jersey vasco» y un CD de música de los 50), solamente puedo interpretarlo así: tengo un disgusto del copón.

    Un blog particular no va a servir como sustituto de Chopsuey. Con mucho gusto te seguiré, Marqués, pero ningún blog particular va a funcionar como segunda casa. Tiene que ser otra casa común, y no sé cuál.

  52. Pues tienes razón Pirata.
    Pero es que en este lugar todos tienen (tenemos) razón, y razones.
    Todos son personajes y personas.
    No conseguí conocerla, estuve cerca, pero no lo conseguí.
    Cuando los domingos por la mañana de mi juventud, amanecíamos por la playa de Fuenterrabía, veíamos los partidos de los «viejos» quemados, y eran un espectáculo mucho mejor que el de Atocha, aunque el fútbol no te interesara nada.
    Ven jugar a tíos calvos, pescadores, médicos y empleados, descalzos en una lengua de arena húmeda dándolo todo antes de los calamares y el bitter del mediodía era una buena forma de terminar la juerga del día anterior.
    Este lugar se parece, todavía a eso.
    Aquí estaban los casiprofesionales, los amateurs, y los que no tienen ni repajolera idea de fútbol, pero con un vínculo que los unía a venir.
    Sí que tienes razón, pero creo que el blog del Marqués puede llegar a serlo, su estilo es otro, pero el contenido lo irán poniendo los que vallan por allí con sus formas de ver y la forma de repartir el juego.
    Los blogs personales deben ser otra cosa ( son para poner tu visión y que lo lea alguien) incluso para discutir detalles de esa visión, no para hacer de un territorio particular algo común.
    Esta publicación ha sido la que habíamos elegido, y que sus propietarios se empeñaron en hacer agradable a los que así lo vimos.
    El resultado ha sido este. No será igualable, pero es que tampoco debe serlo.
    Pasamos por aquí y fué muy bueno participar, pero toca partir.
    Cada uno debe elegir o apostar, e incluso mirar por el retrovisor, pero por que sigues para adelante, como tu vida, y debes elegir compañeros de viaje, o seguir sólo.
    La VERDAD, es algo que debes ir construyendo con datos limpios, certeros, esa es una de las cosas que este sitio se empeñaba en desarrollar.
    También cuando no se tiene verdad verificable, se recurre a personas de prestigio intelectual, o visión certera o al menos afilada, que dispongan de ellos.
    Obtener datos buenos y certeros no es tarea fácil y se necesita colaboración para obtenerlos o grandes dosis de paciencia y tesón individual para obtenerlos y contrastarlos.
    Queremos VERDAD, no ser estrellas. La verdad que da una vida, y la verdad que se puede verificar, o la verdad que puedes asimilar.
    En cualquier caso, la vida es todo el rato, incluso cuando algo se debe dejar en el andén.
    Me acuerdo de mi madre, que en un momento así hubiera dicho,
    -Que asco…

    Mi padre le hubiera dicho:
    -Venga Dorita, no mires que vomitas.

    A ella pocas veces la ví contenta, mi padre murió con sonrisa.
    Yo me sujeto en lo que ví, y sigo pensando en cómo seguir, pero el Embustero y bailarín, me parece buen compañero para seguir de viaje.

  53. Hablando de sueños, una noche salí a cenar en Bcn con Arcadi y una becaria guapetona de mi trabajo que quería conocerle. Terminamos en el Tirsa donde estaba el Gordo con sus amigos. A la mañana siguiente la becaría me comentó que había soñado «que le hacía una mamada a Arcadi». Se lo referí al interesado que se mostró incómodo, era muy remilgado para esas cosas.

  54. Cuando se produzca el inminente cierre de Chopsuey el plan de EyB es publicar una entrada los lunes, miércoles y viernes. Los comentarios están abiertos, sólo se modera la primera intervención, pueden comprobarlo ya. Las entradas las escribiré yo mismo mientras no me manden colaboraciones que sería lo deseable.
    Como ven la cosa está en sus manos, la plataforma está lista y se puede ir mejorando. De hecho Perroantonio me ha ayudado a mejorar el diseño y he quedado con Brema para implementar algunas nuevas funciones. De momento han entrado solo una docena de nicks, en el peor de los casos lo mantendría como un blog personal pero en principio no es esta su vocación.

  55. Buenos días a todos :
    Como tengo ya mi domingo encarrilado, me toca por fin un buen descanso para decir :
    – Que me ha gustado mucho lo que decía Pirata anoche , que acabo de leer, aunque para mí, el Chop Suey no fuera «una casa común», sino más bien un puerto de acogida donde se me dejara guarecerme, opinar, e incluso disentir, a pesar de ser «de fuera». Que para participar en una comunidad, hay que haber sido fundador, o, al menos, aportar algo de sustancia, y siempre supe que lo que yo hubiera podido aportar, era totalmente supérfluo y no interesaba.

    – Que espero que Marqués me siga admitiendo en SU blog, aunque no sé yo si el wordpress me dejará postear en él, porque, para poder escribir cualquier texto, tanto en su blog, como en el de Gomez, donde voy en cuanto el correo me avisa que hay nueva entrada, para poder escribir, Antes tengo que haber venido aquí , que es donde se me reconoce y se me admite directamente. Sin pedirme contraseñas ( que como nunca puse yo, ni siquiera sé cuales son ) , sin cambiarme de correo a uno que tampoco elegí, ni nada.

    Así que, si en octubre ya no vuelvo, no será por mi voluntad. Que por mi parte, me gustaría muchísimo poderme considerar como una más entre ustedes, pero que tendré que hacerme a la idea de que no es así. Y agradecer estos años en que el Chop Suey ha sido mi puerto de acogida.

    Como dicen mis hijos : «Ajo y Agua», es lo que me toca ahora.

  56. Sr. Gómez, no parece que entienda usted la forma de comportarse de un caballero. Verá, en su interesante confesión a las 09:44, reconoce que no va a aceptar mi reto versificando y aduce falta de entrenamiento. Mi respuesta es en prosa -noblesse oblige- y reconozco a mi vez en qué estoy menos entrenado. No es una retirada, es cuestión de establecer unas bases en las que no haya desequilibrios. Aunque visto lo visto…

    Luego dice que no recuerda haberme amenazado. Le refrescaré la memoria, a las 22:46 hizo una propuesta que podría interpretarse como un poco -sólo un poco- intimidante: Concurso de redondillas y tortazos. Aunque es posible que me haya contagiado su suspicacia y que las redondillas fueran repápalos y los tortazos algún pastel de buen tamaño.

    Volviendo a las clases, parece obvio que confunde poesía y disposición para componer versos y agruparlos en estrofas. Versificar es un ejercicio de superación que consiste en someterse voluntariamente a unas reglas muy estrictas. Para que me entienda lo llevaré a un terreno en el que usted se desenvuelve con soltura: sería como luchar, pero con una mano atada a la espalda.

    Por lo demás, le participo que para asistir a mis clases no necesita presentar currículum. Celebro sus logros -me da cierto pudor calificarlos de éxitos- y le sugiero los presente en un sitio donde se valoren adecuadamente, pues me temo que en este agónico foro el currículum no cuenta y se nos juzga por la fortaleza de nuestros argumentos y/o la habilidad de nuestro ingenio.

  57. El cierre será incómodo, es obvio, pero ya debíamos estar acostumbrados. Hagan un esfuerzo e interprétenlo como cuando vuelven a un sitio y han cerrado ese bar, o restaurante en el que tantos buenos ratos pasamos ¿Nos volvemos a casa a llorar la pérdida, o buscamos otro? ¿Exigimos al dueño responsabilidades por no haber contado con nuestras preferencias? A Perroantonio y Brema se lo estamos poniendo entre todos aún más difícil y no se lo merecen.

  58. Don Xumino, ni siquiera he terminado de leer su comentario. Es usted muy muy cansino. Mucho. Le doy mi palabra de que me da lo mismo lo que piense o deje de pensar. No se me ocurre nada que me importe menos. Parece que desea usted una enemistad íntima y, tras dos días de darme la brasa con verdadera dedicación, se diría que la desea a tiempo completo; pero se va a tener que poner en cola para eso, y es bastante larga. Saludos.

  59. Ximeno ( 09′ 54)
    Nosotros solíamos ir, como mínimo, una vez al mes, a «Los Bravos», en Valdemorillo. Y festejábamos allí cumpleaños, y toda clase de aniversarios. Mesas enormes, ( que reservábamos de víspera para estar seguros de que nos instalaban en un comedor separado, y todos juntos ) , con la familia entera, y los amigos que cada uno quisiera llevar. Y de esa manera, además, yo tenía un día de descanso verdadero.
    Hasta que lo cerraron.
    Desde entonces, no hemos vuelto a hacer comidas familiares multitudinarias fuera de casa.
    Dicen que están pensando en abrirlo de nuevo, pero ya no será «nuestro» sitio, ni nos atenderá «nuestro» camarero, ni nos pondrán en el centro de la mesa, directamente , las fuentes de croquetas y de chopitos, para ir picando mientras cada cual decide lo que va a comer…
    Ya sé, ya sé, que hay que aceptar el paso del tiempo, y resignarse a morir, pero cuando está tan cerca el final, no resulta tan fácil como cuando uno tiene fuerzas para volver a empezar.
    Ya siento

  60. Que JR escriba «los que vallan por allí» lo puedo sobrellevar, pero que Trapiello diga que Cervantes dotó a Don Quijote de una «bis cómica muy parecida a la de Buster Keaton» me duele en los mis ojos.

  61. Perroantonio
    domingo, 22/09/2019 a las 10:34

    Proust ya ironizó en una ocasión con la influencia de Baudelaire en Homero.

  62. No se desespere, por lo pronto ha aprendido el concepto de “enemigo íntimo”. Por un día que diga que hace rabona no lo voy a suspender.

  63. ¡ Qué bien, Perroantonio ! Me ha librado de ir a lo de Trapiello.
    Que le tengo manía desde sus tiempos de «repelente niño Vicente» en «Encuentros con las letras», y, por más que se metiera en «Libres e Iguales», y por más libros suyos que he leído ( algunos , incluso hasta el final ) no he conseguido que me caigan medio bien, ni él, ni sus textos.
    Muchas gracias, pues

  64. Perroantonio ( 11’13 )
    A mis años, y con el poco tiempo lúcido que me quede, tengo la excusa perfecta para ser radical.

    Tan radical como son ustedes, mucho más jóvenes, pero con todo el derecho del mundo, a despreciar directamente los artículos y enlaces «herejes» en según qué temas.
    Y ya vé que no he vuelto a enlazar uno solo de ellos desde que me comprometí a no hacerlo.

  65. El error de Trapiello es poner «bis» en vez de «vis», no la ucronía.
    Gómez, que no te enteras, tienes un gran déficit cultural y lo tratas de remediar con cursiladas como esa de Baudelaire y Homero que no viene a cuento.

  66. Ir y vallar, antagonías.
    Prometería no volver a hacerlo, pero no creo ser capaz.
    Como hablar bien en francés.

  67. Juro solemnemente por René que si hoy el Sevilla de Lopetegui, Reguilón y Chicharito nos gana, romperé mi carnet de merengón.

  68. Gómez
    domingo, 22/09/2019 a las 12:16
    Voy a hacer un club de fans

    Me apuntaría inmediatamente, como me apuntaría a clubs de fans de Marqués, de MGaussage, de Satur, de Pirata , ( de JrG ya lo soy ), de Bremaneur, …, y, a pesar de no ser en absoluto masoquista, también me apuntaría a clubs de fans de Procuro, de Perroantonio, (que me dan pal pelo ), de…
    Siempre que no tuviera que salir a altas horas de la tarde a hacer de «Clá » ( o sea, que para las 16h, tendría que estar de vuelta en casa, que supongo que los demás fans del club no admitirían ) ,

    Pues eso

  69. Lo que he escrito a las 12’46 se podría resumir en:

    ¡ Me apuntaría inmediatamente a un Club de Fans del Chop Suey !

  70. Si lo monto será usted la presidenta, Viejecita.

    Una vez, a finales de los setenta, un amigo del gimnasio me llamó para currar en la seguridad del concierto de un cantante norteamericano de porte angelical, ídolo de las quinceañeras de entonces.

    El concierto se celebraba en el antiguo Palacio de los Deportes de la calle Lérida. Me tocó escoltar al cantante, junto con cuatro o cinco compañeros más, del camerino al escenario por los túneles del recinto. Las fans estaban absolutamentre desatadas desde horas antes del concierto. El chaval –creía que había muerto pero acabo de comprobar que no es así– daba la impresión de estar más asustado que otra cosa: lucía en todo momento cara de alucinado al ver todo el revuelo que se había organizado a su alrededor. Y no era de extrañar. Recorríamos, pues, uno de esos estrechos pasadizos cuando, de pronto, se abrió una puerta lateral, al fondo, y entonces vimos con horror cómo una turba de adolescentes enloquecidas echaban a correr gritando hacia nosotros.

    La imagen era de pesadilla.

    –¡Vámonos de aquí! — gritó alguien.

    Y eso hicimos. No sé cómo logramos salir de una pieza.

  71. Gomez ( 13’28 )

    ¡ Qué mala fama les ponen todos a las fans ! Sobre todo a las fans adolescentes . Pobrecillas.

    Que, incluso J.K. Rowling, la de Harry Potter, en su nueva serie, bajo el pseudónimo Robert Galbraith, condena al protagonista, Cormoran Stike, a ser hijo de una de esas fans y un famoso músico de rock, y no se puede decir que sea una madre envidiable. Ni siquiera pasable, vaya .

  72. Viejecita, nos ha contado usted en alguna ocasión que llegó aquí una vez que… también que recaló expulsada de otros garitos y sin embargo esto le gustó. Le gustó el ambiente sano que se respira, la alegre camaradería, la indiscutible calidad literaria de la mayoría de las aportaciones y sobre todo que no la expulsaran (yo le pediría a los administradores que la expulsen un par de minutos antes del cierre. No por nada, por seguir la tradición).

    Quiero decir que encontró su «Los Bravos» de internet de rebote. No puedo garantizarle nada, pero dicen que las puertas que se cierran son oportunidades (a veces). Igual descubre por esos mundos virtuales que residen en las nubes un merendero con unas fuentes de jamón. Si así fuera, le pido por favor que nos lo comunique. Mientras tanto, le daremos las gracias a quienes se ofrecieron a mantener la mecha encendida, visitaremos sus chiringuitos como de costumbre y nos veremos más a menudo en el zulo virtual del marqués de cubaslibres, señor de las cataplasmas, azote de ignorantes y fanáticos (según reza el subtítulo). Por cierto, la fotografía del capítulo XXXV de la saga De la Moqueta al Polígono tiene un fallo: Sólo veo a Elvira (bellísima). Los demás… pues eso.

  73. Ximeno (14’10 )
    Cuando vine aquí, al reclamo de Bonnie, no vine en busca de un refugio. Vine a leer lo de Bonnie. Desde La Argos, donde ella lo enlazó. ( yo llevaba yendo a leer y a escribir a La Argos, desde agosto de 2012) . Y me quedé epustuflada. No sólo con Bonnie, sino con todos ustedes, y con el Fanzine. Y me encantó que hablasen de todo, no sólo de la maldita política.
    Y empecé a venir a leer cada día, y a escribir posts de vez en cuando, a pesar de saber que no estaba la altura , y que lo lógico sería que me mandasen a blogs para marujas y así. Y como nadie me expulsaba, aunque me regañasen por cantidad de razones, pues acabé escribiendo posts . Demasiados, ya lo sé.

    Que me habían expulsado de varios sitios, pero en ninguno de esos sitios , aparte, claro, del blog de Basta Ya, me consideraba «de la casa». Y, la verdad, comprendo que me expulsaran. Pero no recalé aquí por ello, que me habían expulsado mucho antes, y no sentía ninguna necesidad de refugio.
    Que, por otra parte, Plaza Moyúa SÍ fue un refugio para los que habíamos sido , y ya no éramos , de UPyD, pero eso fue ya tras el primer congreso del partido , en 2010 , si no me confundo, o sea, mucho antes , y siempre le estaré agradecida por ello a Plazaeme.

    No vine aquí en busca de refugio, sino que aquí encontré refugio más tarde, cuando ya en otros lugares desaparecían Nicks a los que tuviera afecto o admiración, y cuando la maldita política se adueñó de todo. Menos del Chop Suey.

    Ahora, y mientras se me admita , y mientras a ellos no les moleste, seguiré yendo a los blogs de Marqués, de McGaussage, de JrG, de Gomez, y también a La Argos, a Txirlo, a Plaza Moyua. Y disfrutaré con ellos , e incluso escribiré comentarios, si el WordPress no me lo impide.
    Pero no busco un comodín que vaya a sustituir al Chop Suey. Que ya soy vieja para ello. Y que, además, sustituto, no lo hay.

    Ya siento.

  74. “Yo pensaba: No; ellos no se aman más que vosotros amáis a vuestras esposas: es que se aman con mayor ternura. En España los cariños son grandes, violentos; aquí las pasiones llegan al sacrificio, llegan al crimen… pero no saben acariciar, no saben mimar… y la ternura está en la caricia suave. En España —yo lo he visto— en las relaciones de padres a hijos, de marido a mujer, la ternura no existe, quizás porque siempre hubo en la tierra nuestra demasiado dolor…”
    Pasaje de: Eduardo Zamacois. “Memorias de un vagón de ferrocarril”. iBooks.

    Me ha parecido adecuado al momento presente.

  75. Perroantonio
    domingo, 22/09/2019 a las 11:17
    Ya nada me sorprende: una cebra a lunares.

    Será una vaca.

  76. ¡Qué buena idea! ¡¡Echar a Viejecica antes del cierre!! Como los administraores son unos cabrowns sin corazón no les costará nada. Lo que nos vamos a reír.

  77. Podré visionalizar el contencioso hodierno entre López Tegui y Susú hasta el minuto veinte una vez terminado el descanso y los jugadores regresen al terreno de juego desde el túnel de vestuarios. En ese momento y si no hay retrasos, estaré surcando el espacio aéreo nacional. Una vez aterrice en Las Palmas de Mallorca, sabré quién es el ganador de la lucha fratricida. Para evitar colapsos nerviosos, exijo al conjunto de López que sentencie el encuentro en el minuto 60. Un 4-0 me parece suficiente. Gracias.

  78. Hoy he ido a ver al Gremanel a su tenderete y he estado hablando con su compañero, que vende vinilos y cedeses, porque el Grema es un coñazo. El vecino es un experto en jazzz y le he pedido que me recomendara algo ahí to flamo. Me ha empezado a hablar del jazz gratis y ya estaba yo despotricando de lo agarrados que son los catalanes cuando el Grema me ha susurrado que se refería a free jazzz y que es un estilo. De jazzz. Mientras platicábamos le han robado un disco del grupo ese del Pon Mascarne y el Juan Lenón. Los Vettels. Hay que ser cutre. Y agarrao.

  79. ¡¡ÁRBITRO COMPRAO Y PITO REGALAO!!
    ¡¡ÁRBITRO COMPRAO Y PITO REGALAO!!
    ¡¡ÁRBITRO COMPRAO Y PITO REGALAO!!

  80. Más floja de lo esperado «Ad astra». Personajes planos, guión deslavazado y una vocacion de trascendencia que no logra reflejarse en la pantalla. No es mala, pero no es buena. Había más cine en los tres minutos de trailer de «Le Mans 66».

Los comentarios están cerrados.