Emmanuel Bove nació en París el 20 de abril de 1898 y falleció el 13 de julio de 1945. Desde temprana edad, Bove decidió convertirse en novelista, enfrentando a una madre que vivía en la escasez mientras su padre convivía con una joven inglesa de vida holgada. A los 14 años, Bove logra ir a estudiar a Inglaterra gracias a la muerte de su padre en 1915.
De regreso en París, Bove vivió en la precariedad, lo cual se reflejó en sus novelas. Pasó gran parte de su vida en la pobreza, viviendo solo o con su madre, enfrentando constantes desahucios. En 1921, comenzó a convivir con Suzanne Vallois, profesora, y se mudó a Austria. Bajo el seudónimo de Jean Vallois, inició su carrera como escritor popular.
En 1922 regresó a París, se convirtió en cronista para varios periódicos y tuvo una hija. Durante este tiempo conoció a la famosa escritora Colette, quien se interesó por su obra y le pidió algunos manuscritos. De esta colaboración surgió la publicación de Mis amigos, la cual tuvo un gran éxito y se publicó constantemente hasta su muerte en 1945. En 1928, Bove ganó el premio Eugène Figuière y su libro recibió elogios de Rilke y Gide. Samuel Beckett lo consideró el mayor de los autores franceses desconocidos.
En 1930, Bove contrajo matrimonio con Louise Ottensooser, hija de un banquero, lo que lo introdujo en los círculos artísticos de la época. Durante la guerra, se trasladó a Argelia, donde compartió el tiempo jugando ajedrez con amigos famosos como Gide y Saint-Éxupery. Durante su estancia en Argelia, Bove contrajo malaria, enfermedad que finalmente lo llevó a la muerte. Al regresar a Francia en 1944, se enfrentó a un panorama literario completamente cambiado y volvió a ser un desconocido. Aun así, logró publicar dos novelas más antes de su fallecimiento.
Tras su muerte, Bove fue olvidado durante décadas, hasta que en 1977, la Editorial Flammarion reedita sus primeras novelas y se publican dos biografías que recuperan su vida enigmática. Rápidamente, Bove se convirtió en un autor de culto y fue admirado en todo el mundo. Con una duración de 3 horas y 7 minutos, el audiolibro Armand narrado por Juan Manuel Martínez, obtuvo una puntuación de 3/5.