El hedonismo se convierte en literatura. Por el autor de Nada importa, más de 10.000 lectores «Jesús Terrés escribe de manera excepcional sobre las dos únicas cosas que son importantes: la bondad y la belleza.» MILENA BUSQUETS.
«Esa forma de observar se grabó permanentemente en aquellos días y me convertí en un buscador de belleza y entusiasmo; un descubridor de momentos, de imágenes tan frágiles como aquel cemento blando que había dejado atrás a mi padre.»
El narrador de Buscaba la belleza traza en esta obra un camino vital que inicia en dos momentos cruciales que han marcado su vida, separados por veinte años: la muerte de su padre y el aborto de su hijo. Un viaje emocional en el cual Jesús Terrés intenta analizar una generación de adultos que se cuestiona: ¿así era vivir?, al mismo tiempo que plantea temas como la no paternidad, el duelo, el amor y la búsqueda de la felicidad en un mundo incierto. A través del hijo que nunca será, el protagonista de esta historia puede reconciliarse con su pasado, comprender que el sufrimiento es parte de la existencia y que no puede haber belleza sin dolor.
Una novela llena de poesía que en realidad es una disección de la pérdida, el miedo, el dolor y el placer; que abraza el manejo de las emociones y la necesidad del hedonismo como una conciencia absoluta de la fugacidad de la vida.