En una distopía donde las palabras han perdido su esencia, los niños han usurpado el poder y han establecido el silencio como regla. Junto con esta imposición, han creado una religión centrada en las imágenes, transmitidas incesantemente por un monumental dispositivo, mientras persiguen cualquier forma de comunicación verbal o escrita. En este mundo mudo y carente de sonido, un individuo conocido como Él (no hay nombres propios en esta fábula) busca encontrar sentido a su existencia con la compañía de tres seres peculiares: un libro, un mono y la risa.
Ricardo Menéndez Salmón reúne en esta novela los temas principales que han caracterizado su obra a lo largo de los años: la pérdida de sentido en el discurso colectivo, la muerte de la palabra, el legado que dejamos a las generaciones futuras y cómo la tecnología nos transforma, convirtiéndonos en una especie de seres humanos diferentes. Intensa, estimulante y escrita de manera impecable, Horda es una parábola que aspira a enseñar una lección moral.