El audiolibro Eso no estaba en mi libro de historia de la Primera República es una obra que explora el origen, expansión y caída del movimiento fascista en el siglo XX, y es considerado fundamental en este tema.
El fascismo italiano, con su atractivo estético, llegó a ser comparado con las vanguardias artísticas de principios del siglo XX. Como cualquier forma de nacionalismo, fue vivido por sus seguidores como una religión secular, que tenía sus raíces en el socialismo izquierdista y también en corrientes de pensamiento derechistas. El estudio del fascismo, su estética, su lenguaje y su poder de sugestión, continúa siendo relevante y sigue captando el interés de muchos historiadores hasta el día de hoy.
Para comprender adecuadamente el fascismo, es necesario conocer sus orígenes intelectuales y políticos. El ascenso del fascismo no se puede entender sin comprender por qué Benito Mussolini acumuló tantos seguidores y cómo supo aprovechar el descontento de toda una nación mediante una poderosa mezcla de nacionalismo y populismo. Giovanni Giolitti, líder de la Unión Liberal y primer ministro en 1922, desempeñó un papel importante al permitir a Mussolini tomar el poder debido a su debilidad política y su erróneo juicio acerca de las intenciones del líder fascista.
El fascismo se apoyó en diversas herramientas para consolidar su poder, como la inestabilidad política de la Italia de posguerra, su discurso de unidad nacional, el hábil uso de la propaganda, el deporte y la cultura, la exaltación del mito de la mujer-madre como símbolo de seguridad y promotora de la regeneración del país, y la atracción hacia los jóvenes como valientes constructores de una Nueva Italia. Cuando el Partito Nazionale Fascista llegó al poder, esos mismos jóvenes, llenos de ideas de valentía y coraje, creyeron haber sido los arquitectos de la Nueva Italia, una especie de nueva Roma.
Esta obra ahonda en la estructura interna del partido fascista, que finalmente se identificó con el Estado, así como en su política internacional y en su aspiración de convertirse en un imperio. El autor también destaca que el fascismo fue un fenómeno de rápida repercusión a nivel internacional, y que surgieron grupos miméticos en Europa, América y Asia.
Con una narración impecable a cargo de Ignacio Latorre, este audiolibro nos sumerge en una exploración detallada y apasionante sobre el fascismo y su impacto en la historia del siglo XX. Con una duración de 7 horas y 35 minutos, este audiolibro es una fuente imprescindible de conocimiento para cualquier persona interesada en entender este importante periodo histórico. Con una puntuación de 3.3/5, los oyentes valorarán la forma en que el autor Javier Santamarta del Pozo aborda el tema del fascismo en una narrativa cautivadora.