En esta obra, digna de las mejores fantasías de Christopher Nolan, tres realidades paralelas colisionan con resultados catastróficos para la humanidad: el descubrimiento en 2015 de un naufragio español hundido hace siglos en el Atlántico Norte; el ataque de una flota extraterrestre a la Quinta Flota Aeroespacial en 2077, y un enigmático robo en un museo de Historia Natural estadounidense en 2023. Aunque son sucesos separados en mundos imposibles, representan un único y tangible peligro: la extinción de la prometedora humanidad. Solo un intrépido agente del FBI podrá detenerlo.
José Antonio Bonilla Hontoria (Sabadell, 1969) es licenciado en Biología y Bioquímica por la Universidad Autónoma de Barcelona. En la actualidad, trabaja como Gestor de Asuntos Académicos en dicha universidad y dedica gran parte de su tiempo a su principal pasión: la narrativa de género, destacando en el ámbito de la ciencia ficción y el terror. Además, fue redactor de la revista SOM-HI! de 1996 a 2005.
Entre los galardones más destacados que ha recibido se encuentra el reconocimiento como Finalista en el XXI Premio Domingo Santos de Ciencia Ficción a finales de 2012 con su obra La Inconquistable (Premium, 2015), que también fue Finalista en el II Premio de Novela de Terror Ciudad de Utrera en 2014. Asimismo, ha obtenido Accésit en el Premio UPC de Ciencia Ficción en las ediciones de 1994, 1995 y 1997, y algunas de sus obras han sido publicadas en la colección Nova de Ediciones B. Otros reconocimientos incluyen el Finalista en el I Premio de Literatura Fantástica Ciudad de Maracena con su obra Las flores de Perséfone (2010), y Finalista del XII Premio de Novela Encina de Plata con El aliento de Brahma (Premium, 2019), prologado por el Premio Nacional de Narrativa José María Merino. Además, ha publicado Pétalos de acero (2016), Juguetes rotos (2016), Sombras de metal (2018) y Tiempo de caza (2018). Su obra Ciudad espejo (Premium, 2018) le hizo merecedor del VI Premio de Novela de Terror Ciudad de Utrera, el premio con mayor dotación económica en España para este género, consolidándolo como uno de los escritores más destacados en el ámbito del género con una amplia proyección literaria.