Corre el año 1911 y en medio del gueto de Varsovia, Keyle, una voluptuosa pelirroja de encanto irresistible, se cruza en el destino de Yarme, un exconvicto cuyo pasado turbulento ha forjado un carácter indomable. Ambos, atrapados en la miseria y siempre acechados por los pogromos, anhelan una vida más allá de las inmundas calles que los aprisionan. Es entonces cuando Max, un viejo conocido con oscuros negocios en Sudamérica, les brinda una oportunidad única para escapar de su desdichado destino. Sin embargo, la codicia y el deseo carcomen el corazón de Max, quien también se siente atraído por Yarme, dando inicio a un tormentoso triángulo amoroso que amenaza con devorar la felicidad y la estabilidad de Keyle.
En su inconfundible estilo literario, Isaac Bashevis Singer nos sumerge en las sombras de este oscuro entramado, tejiendo una trama cautivadora que revela los abismos ocultos en el seno de la comunidad judía de la época. Con maestría comparada a la de Dickens o Dostoievski, Singer da vida a un elenco de personajes singulares que pueblan los sórdidos rincones de la sociedad judía en una época de cambio y desolación. Desde las angostas calles del gueto hasta las imponentes avenidas de una gran ciudad estadounidense, el lector se verá embelesado por la fuerza narrativa de la historia y el impacto emocional de los conflictos internos de los protagonistas.
Con una duración de 11 horas y 2 minutos, Keyle la Pelirroja, narrado cautivadoramente por Nuria Samsó y con una puntuación de 3.6 sobre 5, es una joya literaria que cautivará al lector más exigente. Esta brillante novela, ahora disponible por primera vez en español, nos sumerge en un mundo intrigante y nos revela la naturaleza humana en su esencia más cruda y apasionante. En definitiva, una obra imprescindible que, sin lugar a dudas, merece un espacio privilegiado en las estanterías de los amantes de la literatura.