La narradora, una escritora en la cuarentena, vive una vida tranquila con sus dos hijos y una relación amorosa que parece estar llegando a su fin. Sin embargo, su existencia apacible se ve sacudida por el repentino recuerdo de una amiga fallecida en su adolescencia: Gema. Gema, una compañera de colegio que murió de leucemia a los quince años, es uno de los dos fallecimientos que marcaron su infancia, el otro fue el de su padre, aunque él vivió una vida completa mientras que Gema se fue antes de tiempo.
La narradora, tratando de rescatar el recuerdo de Gema, se embarca en una investigación que la lleva a encontrarse con antiguas amigas que también la conocieron, a buscar una foto de grupo de la clase, a visitar el colegio, a rastrear esquelas en un periódico e investigar sobre el destino del restaurante de los padres de la chica.
Esta novela trata sobre el pasado que creemos haber olvidado pero que nos persigue, sobre las pérdidas que nos marcan y la necesidad de despedirse. Pero también es una historia sobre las ganas de vivir y las pequeñas alegrías de la vida cotidiana, sobre el amor a los amantes y a los hijos, y sobre las amistades que nos acompañan incluso después de desaparecer.
Este libro, a la vez ligero y profundo, vitalista y melancólico, confirma el talento de Milena Busquets después del extraordinario éxito internacional de su anterior novela, También esto pasará, y nos permite disfrutar una vez más de su inimitable capacidad para abordar emociones y sentimientos con un estilo único que ha ganado una legión de fieles lectores.