¿Sabías que Esquilo tuvo la muerte más absurda de toda la historia? ¿O que la lengua de Cicerón terminó colgada en el Foro de Roma? Incluso Dante se quedaba dormido en medio de una frase y Maquiavelo no era tan maquiavélico como se pensaba. Pero ahí no terminan las historias jugosas sobre los grandes maestros de la literatura. Casi nadie recuerda que Jonathan Swift predijo la existencia de las computadoras de Silicon Valley, que a Victor Hugo le apasionaban los toros, que Larra se enamoró de la amante de su padre, que Valle-Inclán tuvo una intensa amistad con el hombre que le robó un brazo, que H.G. Wells era un distinguido ladrón de sombreros... o que unos simples pollos salvaron la vida del mítico Truman Capote.
La técnica de Cicerón era tal que, al estilo de los antiguos sofistas griegos, era capaz de defender una postura y, 15 minutos después, contradecirla. A los escritores se les juzga por sus obras, pero nunca está de más conocer a las personas que se ocultan detrás de la pluma. En estas páginas encontramos de forma cronológica la Cara B de la Literatura Universal. Las grandezas y las miserias cotidianas de los reverenciados autores que estudiamos, leemos y admiramos. Sumergirse en este audiolibro puede cambiar nuestra forma de disfrutar y comprender la literatura, a la vez que nos arranca varias sonrisas.
Un maestro en el antiguo arte de enseñar deleitando. Miguel Ángel Almodóvar. Gracias a Lorenzo Gallardo y sus amigos escritores, he convertido mis viejos libros de historia de la literatura en combustible para la barbacoa. Carlos Faemino.