Continuación de la saga histórica de Las doce puertas, la más vendida del año, número 1 absoluto de Amazon, número 1 durante muchos meses después de su lanzamiento en varias categorías - Saga de las doce puertas, número 1 en USA, España y México - Éxito mundial.
Muy importante: Es el séptimo audiolibro de la serie. Debe escucharse después de Las doce puertas, Nada es lo que parece y Todo está muy oscuro, Lo que crees es mentira, La sonrisa incierta y Rebeca debe morir, para una mejor experiencia de audición y comprensión. Todas las novelas están disponibles en Amazon, tanto en formato papel como en ebook.
Dos historias narradas en paralelo. La primera transcurre en los principios del tribunal de la inquisición de Valencia, donde es protagonista destacado el humanista Luis Vives, la inquisición y sus secretos. Todos los personajes existieron en su época y todos los hechos narrados se corresponden con la realidad histórica. La segunda historia es protagonizada por un grupo de amigos en la actualidad, que descubren que el misterio que creían resuelto, en realidad no ha hecho más que comenzar.
El oyente va cambiando de historia cada 6 o 7 minutos. Personajes diferentes y relatos diferentes separados por quinientos años. Parecen dos audiolibros en uno. El oyente se pregunta, ¿y esto a qué viene? ¿Por qué estoy escuchando dos narraciones sin aparente conexión?
La respuesta, amigo oyente, la descubrirá a medida que avance en su apasionante escucha. Quizás no sean dos historias inconexas, después de todo. Quizás tengan más que ver de lo que se imagina...
Misterio, intriga, suspense e historia real, un cóctel que hace del universo de Las doce puertas una serie de audiolibros entretenidos y fáciles de escuchar que enganchan desde el primer minuto, pero al mismo tiempo basados en hechos reales históricos.
Le aseguro que, si comienza a escuchar sus audiolibros, ya no podrá parar... lo van a atrapar.
VICENTE RAGA (Valencia, España, 1966)
Extracto de entrevista en Tribuna Libre
PREGUNTA: Estudió Derecho, un Máster, aprendió idiomas... para acabar de político y escritor.
RESPUESTA: Jajajaja, dicho así parece que he ido a menos, ¿verdad? En realidad, no vivo de ninguna de las dos cosas. Ser concejal en mi pueblo, Alboraya, además de un orgullo, es vocacional, al igual que ser escritor.
P: Es la séptima novela de la saga, ¿qué tenemos que esperarnos? Y no me diga lo inesperado, que le conozco.
R: Jejeje, esa iba a ser mi respuesta. En realidad, el título lo dice todo. Se descubren cuestiones fundamentales que el oyente no se espera, y determinarán el final de la saga en la próxima novela El enigma final. El audiolibro que tiene en sus manos y el próximo son una auténtica mascletà valenciana. El que sepa lo que es, me comprenderá, incluso con terremoto final.
P: Eso, ¿qué significa exactamente?
R: Que ha llegado el momento de organizar todas las piezas del rompecabezas, como diría Carlota. Tendrán que seguir la multitud de miguitas de pan que les he ido dejando durante toda la saga y ordenarlas. ¿Serán capaces de hacerlo?
P: ¿Acaso lo duda?
R: Tengo unos oyentes muy inteligentes, pero como ocurre en todas las sagas, a medida que nos acercamos al final, quizás las cosas no sean como parecen, como diría Abraham Lunel.
P: ¿Se atreve a retar a sus oyentes? Es muy atrevido.
R: Recojo el guante y acepto el reto. Estoy seguro de que muy pocos se imaginan el final. Y digo pocos por no decir casi ninguno.
P: ¿Se refiere a este audiolibro o al final de la saga?
R: Este audiolibro ya forma parte del final y no creo que sepan, ni siquiera, quién, en realidad, está moviendo los hilos de toda la saga. Para eso tendrán que esperar al terremoto final.
¡NO TE PIERDAS LA SAGA DE MISTERIO E INTRIGA BASADA EN HECHOS HISTÓRICOS DE MAYOR ÉXITO DEL AÑO, NÚMERO 1 EN ESPAÑA Y ESTADOS UNIDOS!