Las noticias falsas no son un fenómeno nuevo, en todas las épocas los gobiernos, partidos políticos, medios de comunicación y grandes corporaciones las han utilizado en su propio beneficio. Resulta sospechoso que las políticas y las reformas que se proponen para combatirlas criminalicen las nuevas tecnologías en lugar de enfocarse en quienes han producido noticias falsas desde siempre. ¿Por qué se intenta imponer restricciones a la libertad de expresión e información en lugar de abordar el problema de raíz?
FakYou presenta investigaciones que desenmascaran los mitos que respaldan las legislaciones restrictivas que estamos presenciando actualmente. Este libro se presenta como una herramienta de defensa contra la reducción de las libertades fundamentales y como un arma contra las nuevas formas de manipulación, mentira y falsificación.
Este proyecto, dirigido por Simona Levi y con la colaboración de Xnet, Robert Guixaró, Max Carbonell, Gemma Palau, Elizabeth Bodi, Gemma García, Guillem Martínez, Lorin Decarli, Tatiana Bazzichelli, Emanuele Cozzo, Luce Prignano y con material ilustrativo de Mariluz Congosto, busca promover una lucha contra las noticias falsas basada en más y mejor democracia, en lugar de tecnofobia y criminalización de las libertades. Se requiere más rendición de cuentas y verificación, y menos impunidad, paternalismo desinformado y monopolio de los medios y recursos informativos.
NOTA: Al adquirir este título, el PDF que lo acompaña estará disponible en su biblioteca de Audible junto con el audio.