A comienzos del siglo dieciséis, el mundo cambiaba vertiginosamente. América alimentaba la imaginación de los navegantes, que organizaban una expedición tras otra. Los mapas eran continuamente modificados con el descubrimiento de nuevos territorios. Españoles y portugueses dominaban los mares, los primeros siguiendo la ruta de Colón y los segundos, la de Bartolomé Días, en dirección a la India. Pero llegó el momento de abrazar el diámetro completo de la tierra, siguiendo ambas direcciones. Esa era la hazaña que quedaba pendiente para abrir completamente el océano a la humanidad. Conozcan al héroe de esta impresionante historia: Hernando de Magallanes, soldado, navegante y mercader con grandes dotes de liderazgo y perseverancia. Él lograría la más paradójica de las aventuras, cambiando la historia de la navegación y de la humanidad.
En el inicio del siglo XVI, el mundo experimentó cambios dramáticos. América contribuyó a la excitación alimentando la imaginación de los exploradores, quienes organizaban una expedición tras otra. Los mapas se modificaban constantemente con el descubrimiento de nuevos territorios. Españoles y portugueses gobernaban los mares, los primeros siguiendo la ruta de Colón y los segundos, Bartholomé Días, por debajo de África, en dirección a la India. Así, había llegado el momento de abrazar el diámetro completo de la tierra, siguiendo ambas direcciones. Ese era el único viaje pendiente para abrir completamente el océano a la humanidad. Conozcan al héroe de esta increíble historia, Fernand Magallanes: soldado, marinero y mercader, con gran liderazgo y perseverancia, y quien logró la más paradójica de las aventuras, cambiando la historia de la navegación y de la humanidad.