¿Qué es un cisne negro? Para empezar, es un suceso improbable, cuyas consecuencias son de máxima importancia y todas las explicaciones que se puedan ofrecer a posteriori no tienen en cuenta el azar y solo buscan encajar lo imprevisible en un modelo perfecto.
El éxito de Google y YouTube, e incluso el 11-S, son ejemplos de cisnes negros. Según Nassim Nicholas Taleb, estos cisnes negros forman parte intrínseca de nuestro mundo, desde el surgimiento de las religiones hasta los eventos en nuestras vidas personales.
¿Por qué no podemos identificar este fenómeno hasta que ya ha ocurrido? Según el autor, se debe a que los seres humanos nos centramos en investigar lo que ya sabemos, olvidando lo que desconocemos. Esto nos impide reconocer las oportunidades y nos hace extremadamente vulnerables al impulso de simplificar, narrar y categorizar, olvidando recompensar a aquellos que tienen la capacidad de imaginar lo imposible.
Elegante, sorprendente y con reflexiones de alcance universal, El cisne negro transformará nuestra forma de contemplar el mundo. Taleb es un escritor ameno, ingenioso e irreverente, con un profundo conocimiento en temas tan diversos como la ciencia cognitiva, el mundo de los negocios y la teoría de la probabilidad. De hecho, El cisne negro es en sí mismo un auténtico cisne negro.