En Caen Estrellas Fugaces, Jose Gil Romero y Goretti Irisarri han creado una narrativa sólida a través de la cual el lector se sumerge en un mundo repleto de intriga y misterio. Mediante la creación de atmósferas sugerentes y el uso de recursos cinematográficos, los autores logran envolver al oyente, convirtiéndolo en espectador de una historia cautivadora.
La trama se sitúa en el Madrid del siglo XIX, donde el cielo se tiñe de rojo sangre, anunciando una serie de sucesos extraordinarios. En apenas dos intensos días de septiembre de 1859, dos personajes opuestos se embarcan en una investigación para desentrañar estos fenómenos. Por un lado, encontramos a un hombre huraño y cínico, antiguo investigador de falsos milagros que ha perdido toda fe en lo sobrenatural. Por otro lado, tenemos a una joven vidente, atemorizada por inquietantes visiones que desafían la lógica.
A lo largo de su aventura, estos personajes explorarán la ciudad de Madrid, desde sus pasadizos ocultos hasta sus resbaladizos tejados. En esta ambientación tan realista y oscura del siglo XIX, donde la fe y la ciencia se enfrentan, los protagonistas deberán enfrentarse a la amenaza de los monstruos y descubrirán una belleza singular junto a lo siniestro.
Esta novela nos sumerge en la sociedad Hermética, cuyo misterio deja al niño protagonista sin aliento. Además, el libro cuenta con elogios de otros críticos literarios, quienes destacan la ambientación y las minuciosas descripciones propias del siglo XIX. También se resalta su recomendación para aquellos amantes de la acción y la historia.
Caen Estrellas Fugaces es una historia emocionante e interesante que no se puede dejar pasar. Los autores han logrado una novela sobresaliente, en la que la originalidad, la elección de personajes singulares y la atmósfera agobiante y misteriosa atrapan al lector de principio a fin.