William Hope Hodgson, a pesar de ser uno de los escritores más interesantes del siglo XX en el género del terror, lamentablemente se encuentra sumergido en un profundo olvido. Nacido en Essex, Gran Bretaña, el 15 de noviembre de 1877, Hodgson vivió una vida llena de aventuras. A la joven edad de 13 años, se enroló en la marina mercante, lo que le permitió navegar por todo el mundo y experimentar diversas culturas y lugares. Después de ocho años en el mar, regresó a tierra y decidió establecerse en Inglaterra.
En su país natal, Hodgson trabajó como fotógrafo y profesor de gimnasia en una escuela. Durante este tiempo, también comenzó su carrera como escritor, aunque no encontró mucho éxito en un principio. Su novela The Boats of The Glen Carrig (Los Náufragos de Las Tinieblas) fue la última que escribió, pero la primera en ser publicada en 1907. Además de su novela, Hodgson también escribió numerosos relatos cortos que fueron recogidos en diferentes antologías.
Desafortunadamente, la vida de Hodgson fue truncada en la Primera Guerra Mundial. A pesar de su interés y contribución al conflicto, se alistó en el ejército británico y combatió valientemente en Francia. Trágicamente, perdió la vida a causa de una granada alemana el 17 de abril de 1918, a la temprana edad de 40 años. Lo más triste es que su cuerpo nunca fue encontrado.
Afortunadamente, la originalidad de Hodgson fue reconocida a través de un ensayo escrito por Lovecraft, lo que impidió que cayera en el olvido absoluto. A pesar de la falta de reconocimiento durante su vida, Hodgson sigue siendo una figura importante en el género del terror. A pesar de su desafortunado destino, su legado y su obra continúan siendo apreciados por los amantes de la literatura fantástica y de horror.