¿Sabías que en la Primera Guerra Mundial los aviones eran derribados a ladrillazos? ¿O que el compositor español Enrique Granados fue víctima de la guerra submarina alemana? Aún más sorprendente es conocer la misteriosa desaparición de un batallón británico en Galípoli o descubrir que los Estados Unidos estuvieron cerca de entrar en guerra con México debido a un telegrama.
La Primera Guerra Mundial, también conocida como la Gran Guerra, fue una contienda en la que participaron las principales potencias del momento y que rompió todos los límites geográficos en los campos de batalla. En su centenario, el escritor José Luis Hernández Garvi nos ofrece en Eso no estaba en mi libro de la Primera Guerra Mundial un ensayo histórico basado en una investigación exhaustiva. Este libro nos permitirá descubrir episodios poco conocidos de esta guerra que se pensaba que acabaría con todos los conflictos.
Con un estilo cautivador y vibrante similar al de una obra de ficción, el autor nos sumerge en el drama vivido por los soldados en las trincheras, en las nubes donde el Barón Rojo volaba en su triplano, o en los océanos surcados por submarinos y barcos corsarios. A través de estos relatos sorprendentes, Hernández Garvi nos revela hechos que la mayoría de nosotros no habíamos escuchado antes.