Con una sensibilidad extraordinaria y un impresionante ojo para abordar aspectos culturales e idiosincráticos de la cultura japonesa, el experto Richard G. Smith recopila en esta obra una variedad de narraciones mitológicas que descubrió durante su estancia en Japón durante la Belle Epoque. A través de estas historias, nos adentraremos en el mundo mágico de Japón, explorando sus leyendas más arraigadas y la deidad de la naturaleza. Este es un ineludible compendio de cuentos que encierran enseñanzas zen.
Richard Gordon Smith (1858-1918) fue un naturalista inglés que, escapando de un matrimonio insatisfactorio, viajó por el Lejano Oriente. Durante sus numerosos periplos, se dedicó a recolectar y catalogar muestras de animales y plantas para enviar al Museo Británico, al mismo tiempo que llevaba un diario donde recopilaba observaciones e impresiones de sus viajes. En 1897, llegó a Japón, quedando fascinado por la riqueza y el exotismo de su folclore. Aunque tuvo que regresar a Inglaterra tres años después, contrajo una grave enfermedad en Fiyi que lo obligó a retornar a Japón. En 1905, hizo su último viaje a su tierra natal, pero finalmente decidió establecerse en Japón. En 1908, publicó Cuentos tradicionales de Japón. Tras su fallecimiento, el gobierno japonés le otorgó la Orden del Sol Naciente de Cuarto Grado por su labor divulgadora de la cultura japonesa.