Las primeras cuatro décadas de la Red nos han otorgado grandes avances como el correo electrónico, la world wide web, las redes sociales y el almacenamiento en la nube. Esto ha permitido reducir los costos de investigación, colaboración e intercambio de información, y ha dado lugar a nuevos medios de comunicación y entretenimiento. Sin embargo, el internet tiene sus limitaciones cuando se trata de actividad económica, ya que sigue siendo difícil establecer de manera confiable la identidad de otro individuo y confiar en él para realizar transacciones monetarias sin la intervención de un tercero que guarde nuestros datos con fines lucrativos o de seguridad.
Finalmente, esto está cambiando. Gracias al blockchain, podemos enviar dinero de manera directa y segura a otra persona sin intermediarios como bancos, tarjetas de crédito o PayPal. Además, nuestra información personal permanece privada y segura, mientras que toda la actividad es transparente e incuestionable. Ya no es necesario confiar en la otra persona, ya que la confianza se encuentra intrínseca en el sistema.
Aunque el bitcoin es una de las aplicaciones más conocidas de esta tecnología, el blockchain abre un nuevo mundo de posibilidades, ya que puede albergar cualquier tipo de documento legal sin que ningún Estado, persona o empresa los controle o audite. Desde certificados de nacimiento y defunción, escrituras y historiales clínicos, hasta votos, trazabilidad de alimentos y cualquier cosa que pueda ser codificada. El potencial de esta tecnología es inmenso y está revolucionando la forma en que interactuamos y realizamos transacciones en el mundo digital.
Valoración del audiolibro: 4.6/5 Duración del audiolibro: 13 horas y 20 minutos.