Una oscura noche, en la granja del señor Jones, todos los animales se congregaron en el granero para escuchar al anciano Mayor, un cerdo sabio y experimentado. En su discurso, el Mayor compartió un sueño en el que visualizaba un mundo utópico, donde los animales vivían libres y sin ser esclavizados por sus amos humanos.
Desafortunadamente, el viejo Mayor falleció poco después de su inspirador discurso. Sin embargo, sus palabras resonaron profundamente en las mentes de los animales y despertaron un espíritu de rebeldía y emancipación. Animados por la filosofía animalista, los animales comenzaron a planificar una audaz rebelión contra el tiránico señor Jones.
Dos cerdos, Snowball y Napoleon, se elevaron como los principales arquitectos de esta peligrosa conspiración. Cada uno tenía su propio enfoque y visión para el futuro de la granja. Snowball, inteligente y efervescente, proponía un proyecto de modernización que impulsaría el bienestar y la prosperidad de todos los animales. Por otro lado, Napoleon, astuto y ambicioso, buscaba un poder absoluto y estaba dispuesto a utilizar cualquier medio necesario para alcanzarlo.
A medida que el conflicto entre Snowball y Napoleon se intensificaba, la granja se convirtió en escenario de intrigas, traiciones y manipulaciones. La lealtad de los animales fue puesta a prueba en numerosas ocasiones, y poco a poco, se perdió la pureza del idealismo inicial.
La rebelión en la granja es una feroz sátira escrita por George Orwell, que arremete contra el régimen de Joseph Stalin y la corrupción que envolvió la pureza de la idea socialista. A través de una narración cautivadora y con personajes inolvidables, Orwell ilumina los peligros del poder absoluto y nos hace reflexionar sobre la manipulación y el abuso de autoridad en la sociedad. Con una puntuación de 4.6 sobre 5, este audiolibro de 3 horas y 13 minutos, narrado por Pablo López, cautivará a los oyentes y los mantendrá inmersos en el intrigante mundo de la granja animal.