El Diario de Ana Frank, una obra aparentemente insignificante, balbuceada en la voz de una niña, encapsula todo lo abominable del Fascismo, superando incluso a las pruebas presentadas en los Juicios de Nuremberg.
A través de los ojos inocentes de una niña de trece años, “El Diario de Ana Frank” nos sumerge en la vida de una familia que se oculta de las fuerzas nazis en los Países Bajos. Acompañaremos a la pequeña Ana en su búsqueda desesperada por encontrar un verdadero amigo, mientras su realidad nos mantendrá al borde del asiento y su destino nos enviará escalofríos cada vez que lo recordemos.
Ana Frank, una joven escritora alemana y judía, con apenas cuatro años de edad, huye de Alemania a Ámsterdam, quedando atrapada en un estado de apatridia. Cuando las fuerzas nazis invaden los Países Bajos, su familia se ve obligada a ocultarse en un anexo secreto de una fábrica de pectina, donde el padre de Ana trabaja. Fue en este lugar que Ana escribió su obra maestra, El Diario de Ana Frank, hasta que fue descubierta y arrestada por las infames fuerzas de la Gestapo. Tanto ella como su familia fueron trasladados a Auschwitz, donde Ana encontró su trágico destino en el campo de concentración de Bergen-Belsen, a la tierna edad de quince años.