El sabio consejo de un abogado a sus hijos se entrelaza con la trama de Matar a un ruiseñor, la novela clásica de Harper Lee que narra la historia de un hombre negro acusado de violar a una niña blanca. A través de los ojos de Jem y Scout Finch, personajes entrañables, Lee nos sumerge en el profundo sur de la década de 1930, explorando con humor y una honestidad inquebrantable la irracionalidad del racismo y la discriminación de clase en la sociedad de entonces.
En esta cautivadora narración, la conciencia de una ciudad impregnada de prejuicios, violencia e hipocresía se pone cara a cara con el silencioso pero heroico esfuerzo de un hombre por alcanzar la justicia. Sin embargo, el peso de la historia amenaza con desbordarse y superar sus límites.
Considerada uno de los clásicos más admirados de todos los tiempos, Matar a un ruiseñor se ha ganado numerosos reconocimientos desde su publicación en 1960. Ganadora del Premio Pulitzer y traducida a más de cuarenta idiomas, ha vendido más de cuarenta millones de copias en todo el mundo y se ha convertido en una exitosa adaptación cinematográfica. Además, fue elegida como la mejor novela del siglo XX por bibliotecarios de todo el país según el Library Journal.
Esta nueva y moderna traducción de la obra, compasiva, dramática y altamente emotiva, lleva a los lectores a adentrarse en las raíces de la conducta humana, explorando la inocencia y la experiencia, la bondad y la crueldad, el amor y el odio, el humor y el patetismo. En definitiva, Matar a un ruiseñor es una historia que nos desafía a reflexionar sobre nuestra propia humanidad y los valores fundamentales que nos definen.