David Jiménez regresa al mundo del reporterismo literario que lo ha convertido en un éxito internacional con su obra Hijos del monzón. En su nuevo audiolibro, El lugar más feliz del mundo, nos lleva a un mundo de paraísos perdidos, guerras olvidadas, héroes improbables y lugares marcados por los extremos de la condición humana.
El título del libro, El lugar más feliz del mundo, es la descripción que utiliza el dictador de Corea del Norte para referirse a la más brutal y despótica tiranía de nuestros tiempos. Sin embargo, también es uno de los destinos del corresponsal de El Mundo en un viaje que lo lleva a adentrarse en una prisión camboyana donde cumplen condena los pederastas más peligrosos, presenciar la llegada de la televisión al reino de Bután, acompañar a un grupo de mafiosos yakuza en su intento de abandonar el crimen o permanecer en la desolada ciudad de Fukushima después del accidente nuclear que mantuvo al mundo en vilo.
David Jiménez, reconocido corresponsal en Asia, reportero de guerra y exdirector del periódico El Mundo, ha obtenido reconocimiento internacional a través de sus reportajes publicados en medios prominentes como The Guardian, The Sunday Times, The Toronto Star, la revista Vanity Fair y cadenas televisivas como CNN y BBC. Ha sido seleccionado por la Universidad de Harvard como uno de los mejores periodistas del mundo para formar parte de la beca Nieman. Además de Hijos del monzón, ha publicado la novela El botones de Kabul y El lugar más feliz del mundo, uno de los libros de reporterismo literario que ha llevado a la crítica a describirlo como el Kapuscinski español. Asimismo, las obras de David Jiménez han sido traducidas a varias lenguas, incluyendo alemán, italiano, inglés y chino.
Es en medio de la oscuridad y en lugares llenos de desesperanza donde el autor encuentra a los personajes más fascinantes, las situaciones más humanas y los actos de coraje capaces de hacernos creer en un mundo mejor.
Valoración del audiolibro: 4.8/5. Duración del audiolibro: 6 horas y 19 minutos.
[Texto reescrito en el estilo de Brandon Sanderson]