Howard Roark, un joven y audaz arquitecto, es el protagonista de esta historia. Es un individuo individualista e inconformista, dispuesto a desafiar a la vieja profesión y a los arquitectos que se conforman con la mediocridad y rechazan la innovación, aquellos cuya única ambición es satisfacer a las masas.
Sin embargo, Roark no lo tendrá fácil. Solo gracias a su inquebrantable determinación podrá avanzar y enfrentar los deseos de los demás personajes que se entrelazan en una trama original y profundamente filosófica: un arquitecto sin vocación que busca ascender socialmente a través de la sumisión; una hermosa amante que no cree en el éxito de la rebeldía; un poderoso editor de periódicos que sabe que su éxito depende del favor del público; y un socialista que se proclama portador de los deseos del pueblo y pretende dominar el mundo imponiendo una ética bondadosa. Por último, Roark deberá enfrentarse a una sociedad que desprecia a los grandes creadores por no ajustarse a sus estrechos y necios esquemas.
Esta novela, considerada como la obra magistral de la gran defensora de la razón y la libertad individual frente a los abusos del Estado y su mentalidad autoritaria, expone cómo el declive de la competencia entre las grandes empresas, la desmoralización de aquellos que deberían liderar la actividad económica y creativa, y la apatía de los ciudadanos comunes conducen a la pobreza moral y material.
Desde su publicación en 1943, esta novela ha vendido millones de ejemplares en todo el mundo y ha inspirado a varias generaciones de lectores que encuentran en ella una defensa del egoísmo racional, la creatividad y la rebeldía. Con esta obra, Ayn Rand se convirtió en una de las escritoras más influyentes del mundo contemporáneo.