GANADOR DEL PREMIO PULITZER EN 1997. GALARDONADO POR EL CÍRCULO NACIONAL DE CRÍTICOS LITERARIOS. ELOGIADO POR EL LOS ANGELES TIMES. NOMBRADO LIBRO DEL AÑO 1997 (ABBY). MÁS DE 11.000.000 DE LECTORES EN ESTADOS UNIDOS Y EUROPA. ENCABEZA LAS LISTAS DE BEST SELLERS A NIVEL MUNDIAL DURANTE 50 SEMANAS EN 1998.
Dentro de este excepcional audiolibro, se relatan los difíciles comienzos de una familia inmigrante irlandesa, percibidos a través de los ojos de un niño. Es por eso que el oyente se encontrará con una mezcla de humor y compasión, transmitidos por el autor, Frank McCourt. Es una obra extraordinaria donde McCourt nos muestra el amor, la dignidad y el humor impregnados en una infancia marcada por el hambre, la muerte y el dolor.
Cuando rememoro mi infancia, me cuestiono cómo pude siquiera sobrevivir. Fue una infancia desafortunada, claro está: las infancias felices no merecen nuestra atención. La infancia desafortunada irlandesa es peor que una infancia desafortunada común, y una infancia desafortunada irlandesa católica aún es peor.
Es sorprendente que el autor haya vivido para contarlo. El hecho de que haya sido capaz de crear una obra maestra impecable a partir de la miseria y la pobreza es simplemente milagroso. Este libro de memorias está escrito en presente. La voz que se escucha en estas páginas, libre de resentimiento y autocompasión, transmite la introspección y serenidad propia de una mirada infantil. (Antonio Muñoz Molina, El País Semanal)
Si este libro no se convierte en un clásico, poco le faltará para serlo. (Vicente Verdú, El País)
No se publican tantos libros inolvidables, y por eso me permito recomendar este. (Eduardo Chamorro, El Mundo)