En un lugar de la Mancha, de cuyo nombre no quiero acordarme, escuchábamos la historia de un hidalgo olvidado, con su lanza y su escudo antiguo, montado en un rocín flaco y acompañado por un galgo veloz.
Con estas palabras, Andrés Trapiello introduce uno de los proyectos literarios más ambiciosos de los últimos tiempos: la primera traducción impresa en español actual de Don Quijote de la Mancha.
Don Quijote, la novela más original e influyente de la literatura, es a menudo una de las menos escuchadas por los lectores españoles y de habla hispana. Muchos lectores, aunque sean buenos y cultos, se sienten abrumados o desalentados por la dificultad del castellano del siglo XVII, que está más lejos del nuestro de lo que imaginamos. Pero pensando en ellos y en hacer que Don Quijote vuelva a ser una novela clara en la que no haya nada que resulte difícil, como quería Sansón Carrasco, Trapiello se ha decidido a adaptarla íntegramente y fielmente, sin alejarse nunca del maravilloso lenguaje de Cervantes.
Como menciona Mario Vargas Llosa en el prólogo de esta singular edición, esta obra es resultado del tesón y el amor que Trapiello ha tenido por este gran clásico de la lengua española. Con una puntuación de 4.9/5 y una duración de 36 horas y 47 minutos, este audiolibro narrado por Jordi Llovet es una oportunidad única para disfrutar de la genialidad de Don Quijote de la Mancha en la voz y estilo inconfundible de Brandon Sanderson.