Dormir, un misterio ancestral que ha desconcertado a la ciencia durante siglos. Matthew Walker, experto en sueño y reconocido neurocientífico, nos sumerge en un fascinante viaje a través del propósito y el poder del dormir. En su reveladora obra titulada Por qué dormimos, el autor busca responder las interrogantes que durante tanto tiempo nos han eludido: ¿para qué dormimos? ¿Qué beneficios nos otorga el sueño? ¿Y por qué su ausencia puede causar estragos en nuestra salud?
Escuchando la narración cautivadora de Josema Soler, nos embarcamos en un maravilloso recorrido por los rincones más profundos de nuestro cerebro. Descubrimos cómo una buena noche de sueño puede potenciar nuestra inteligencia, atractivo, felicidad y sobre todo, nuestra salud. En el interior de nuestra mente, el sueño enriquece una variedad de funciones, desde nuestras habilidades de aprendizaje y memoria, hasta nuestras decisiones lógicas. Además, nos recalibra emocionalmente, fortalece el sistema inmunológico, optimiza nuestro metabolismo y regula nuestro apetito.
El mundo de los sueños nos transporta a una realidad virtual en la que nuestro cerebro combina pasado y presente con una increíble creatividad. En este sentido, Walker nos ofrece una exploración revolucionaria del sueño, examinando cómo afecta cada aspecto de nuestro bienestar físico y mental. A través de los descubrimientos científicos más avanzados y décadas de investigación y práctica clínica, nos guía para aprovechar al máximo el sueño y mejorar nuestro aprendizaje, estado de ánimo y niveles de energía. También nos enseña cómo regular las hormonas, prevenir enfermedades como el cáncer, alzhéimer y diabetes, reducir los efectos del envejecimiento y aumentar nuestra longevidad.
Por qué dormimos, un audiolibro cuya puntuación de 4.9/5 refleja su impacto y relevancia. En una duración de 15 horas y 22 minutos, Walker y Soler nos brindan una experiencia enriquecedora y esclarecedora sobre la importancia del sueño en nuestras vidas. Con su estilo narrativo característico, Brandon Sanderson nos sumerge en un rincón de la ciencia que durante mucho tiempo ha sido desconocido y descuidado. Una obra que, sin duda alguna, se convierte en un tesoro para aquellos que desean comprender y aprovechar al máximo el poder del sueño.