Mujeres estafadas por un hombre hay muchas, pero repudiadas tanto por la madre como por la hija, no tantas.
El tiempo de las moscas es la tan esperada y nueva novela de Claudia Piñeiro, que retoma la historia de Inés, la recordada protagonista de Tuya, y la presenta en un relato lleno de coraje y amistad que refleja de manera certera nuestra sociedad.
Inés es puesta en libertad después de pasar quince años en prisión por el asesinato de Charo, amante de su ex esposo. Su vida ha cambiado, y así también la sociedad: el avance del feminismo, las leyes de matrimonio igualitario y del aborto, y el uso de un lenguaje inclusivo. Inés, una mujer tradicional y a quien la maternidad no le trajo la felicidad, comprende que debe ser práctica y adaptarse a esta nueva realidad, aunque le resulte difícil.
Se asocia con su única amiga hecha en la cárcel, La Manca, y juntas crean una empresa: Inés se encarga de las fumigaciones y su socia se dedica a ser detective privada. Como unas Thelma y Louise del conurbano, Inés y La Manca enfrentan situaciones complicadas con el deseo de reinventarse.
Hasta que, de manera inesperada, una de las clientas de Inés, la Señora Bonar, le hace una propuesta inquietante que podría cambiar sus vidas de manera peligrosa. Esta propuesta, que surge de las sombras del pasado, puede inclinar la balanza hacia el lado desfavorable, pero también abrir las puertas a un cambio radical en sus vidas.
La crítica ha elogiado esta obra:
He terminado de escuchar Catedrales, una novela de Claudia Piñeiro que me ha tenido totalmente cautivado durante tres días. Me pregunto si podría ser adaptada al cine. - Pedro Almodóvar, director de cine.
La novela negra del año... Lo tiene todo. Es una apuesta literaria, una crítica social y aborda grandes temas. - Juan Carlos Galindo, Babelia-El País sobre Catedrales.
Breve y elegante... una crónica desgarradora sobre la relación entre madre e hija, la humillación burocrática, la responsabilidad en el cuidado de otros y las imposiciones del dogma religioso en las mujeres. - New York Times sobre Elena sabe.
Los libros de Piñeiro suelen entrelazar narrativas de diferentes niveles: en Las maldiciones, encontramos la ficción política pero también un nivel íntimo relacionado con la paternidad. - Eduardo Sacheri.
Las viudas de los jueves es una novela ágil y un análisis implacable de un microcosmos social en proceso acelerado de decadencia. - José Saramago.
Claudia Piñeiro comenzó con una joya peculiar, Tuya, un duro thriller negro pero con la voz de una mujer, que utiliza todos los elementos del género: la violencia, el engaño, los enredos complicados. - Elvio E. Gandolfo.
Aunque Piñeiro es conocida por sus novelas dentro del género policial, es en la intersección entre lo íntimo y el enigma donde surgen sus libros. - Verónica Boix, La Nación.