Segundo volumen de la trilogía que ha estado en boca de miles de personas en todo el mundo. El pasado de Judith Rashleigh la persigue de nuevo. Un juego frenético en el que, ahora, si no gana, muere....
Judith Rashleigh nos ha demostrado cómo, gracias a su trayectoria sangrienta, ha podido pasar de ser una becaria explotada en una casa de subastas a convertirse en una marchante de arte internacional. Sí, Judith ha dejado una estela de sangre en su camino, pero su nueva vida como galerista en Venecia, rodeada de elegancia y codicia, representa todo lo que siempre ha querido ser. Y, además, a puerta cerrada, la alta sociedad ofrece un montón de lujuriosas actividades de las que Judith continúa disfrutando.
Mientras ella maquina su futuro en medio de este sofisticado ambiente en Italia, su pasado reaparece de nuevo; Judith creía haber escapado de París sin dejar rastro, pero cometió un pequeño error, un detalle que la puede señalar directamente como culpable. Judith también escucha en una fiesta un comentario lejano y aparentemente inocuo, pero que le revela que alguien la está vigilando y sigue su pista. Sin inmutarse, sigue concentrada en su carrera con una despreocupación singular, mientras es invitada a valorar una colección de arte contemporáneo en la mansión privada de un millonario ruso. Una colección de arte que Judith considera impresionante, pero a la que se niega a valorar. A partir de aquí, comienza una campaña siniestra de terror sutil al estilo más puro de la Stasi.
Entonces, Elena, quien pronto será la exesposa del millonario ruso, visita a Judith. Elena ha descubierto el sórdido pasado de Judith y le confiesa que conoce su trayectoria sangrienta, amenazando con delatarla mientras le hace una proposición. El marido de Elena cree que Judith ha robado un dibujo de Caravaggio y le exige que se lo entregue a cambio de cierta protección antes de que él le pida el divorcio. A cambio, los secretos de Judith estarán a salvo.
Solo hay dos problemas: primero, que Judith no tiene el dibujo, ni sabe dónde puede estar. Segundo, está convencida de que el dibujo en cuestión es una falsificación.
Una vez más, Judith se encuentra en una encrucijada y siente que su única opción es escapar. En su constante huida, Judith se adentrará en la escena artística underground de Serbia, se moverá por los distritos más sombríos de París y se dejará llevar por el hedonismo de la comuna de St. Moritz, en una carrera contrarreloj por no ser descubierta. Lo que Judith aún no sabe es que sus enemigos la han invitado a un juego peligroso que va mucho más allá del mundo del arte.
Segundo volumen de la trilogía que ha estado en boca de miles de personas en todo el mundo. El pasado de Judith Rashleigh la persigue de nuevo. Un juego frenético en el que, ahora, si no gana, muere....
Judith Rashleigh nos ha demostrado cómo, gracias a su trayectoria sangrienta, ha podido pasar de ser una becaria explotada en una casa de subastas a convertirse en una marchante de arte internacional. Sí, Judith ha dejado una estela de sangre en su camino, pero su nueva vida como galerista en Venecia, rodeada de elegancia y codicia, representa todo lo que siempre ha querido ser. Y, además, a puerta cerrada, la alta sociedad ofrece un montón de lujuriosas actividades de las que Judith continúa disfrutando.
Mientras ella maquina su futuro en medio de este sofisticado ambiente en Italia, su pasado reaparece de nuevo; Judith creía haber escapado de París sin dejar rastro, pero cometió un pequeño error, un detalle que la puede señalar directamente como culpable. Judith también escucha en una fiesta un comentario lejano y aparentemente inocuo, pero que le revela que alguien la está vigilando y sigue su pista. Sin inmutarse, sigue concentrada en su carrera con una despreocupación singular, mientras es invitada a valorar una colección de arte contemporáneo en la mansión privada de un millonario ruso. Una colección de arte que Judith considera impresionante, pero a la que se niega a valorar. A partir de aquí, comienza una campaña siniestra de terror sutil al estilo más puro de la Stasi.
Entonces, Elena, quien pronto será la exesposa del millonario ruso, visita a Judith. Elena ha descubierto el sórdido pasado de Judith y le confiesa que conoce su trayectoria sangrienta, amenazando con delatarla mientras le hace una proposición. El marido de Elena cree que Judith ha robado un dibujo de Caravaggio y le exige que se lo entregue a cambio de cierta protección antes de que él le pida el divorcio. A cambio, los secretos de Judith estarán a salvo.
Solo hay dos problemas: primero, que Judith no tiene el dibujo, ni sabe dónde puede estar. Segundo, está convencida de que el dibujo en cuestión es una falsificación.
Una vez más, Judith se encuentra en una encrucijada y siente que su única opción es escapar. En su constante huida, Judith se adentrará en la escena artística underground de Serbia, se moverá por los distritos más sombríos de París y se dejará llevar por el hedonismo de la comuna de St. Moritz, en una carrera contrarreloj por no ser descubierta. Lo que Judith aún no sabe es que sus enemigos la han invitado a un juego peligroso que va mucho más allá del mundo del arte.