Felipe Lecannelier, doctor en psicología y experto en apego y desarrollo infantil, ha dedicado más de una década a recopilar datos sobre la salud mental y el bienestar emocional de niños y adolescentes, examinando la forma en que criamos a los chilenos.
Un reciente estudio compara a Chile con otros 24 países, situándonos en el primer puesto de las sociedades con peor salud mental en niños. ¿Qué representan estos resultados desoladores? Lecannelier plantea la existencia de un síndrome psicoafectivo que explica por qué hay prácticamente una epidemia de problemas de salud en niños tan pequeños. Los síntomas incluyen dificultades conductuales, emocionales, relacionales y cognitivas, como depresión, ansiedad, agresividad, problemas en la alimentación y el sueño, en el pensamiento y la atención, quejas físicas, dificultades en la regulación emocional y aislamiento social.
Entenderemos cómo llegamos a estos resultados y cuáles son las causas de este malestar. El autor nos dirige la mirada hacia nuestro pasado ancestral y analiza cómo criaban a sus hijos nuestros antepasados cazadores-recolectores. Además, nos brinda guías e indicios para comprender que existe una nueva forma de crianza. Este audiolibro va mucho más allá de la moda de la crianza respetuosa. Propone una crianza auténtica, capaz de desarrollar todo el potencial impresionante de nuestros niños y nos insta a una revolución respetuosa urgente, tanto en las familias como en la educación. No es el típico audiolibro repleto de consejos sobre crianza, nos invita a reflexionar: ¿quiénes son nuestros niños y cómo les afecta la forma en que los criamos, educamos y la sociedad en la que viven?
Para lograrlo, necesitamos adquirir la conciencia de VOLVER A MIRAR.