En este audiolibro ambientado en el Londres del siglo XIX, el autor nos presenta el dilema entre el bien y el mal personificado en el Dr. Jekyll y Mr. Hyde. Además de explorar los misterios de la naturaleza humana a través de la personalidad múltiple del personaje, también se abordan otros temas como el avance de la ciencia, que ha permitido al hombre desafiar la propia naturaleza y considerarse superior.
Robert L. Stevenson nos sumerge en una trama donde se muestra la dualidad de uno de los protagonistas, reflejando la constante lucha entre el bien y el mal que el hombre enfrenta, así como el rechazo que provoca el comportamiento de dicho ser, aborrecido por todos, pero que esconde un oscuro secreto que el abogado del Dr. Jekyll, Utterson, busca descubrir. La descripción de los lugares y personajes destaca en la novela, transportándonos al ambiente lúgubre y misterioso propio de una novela negra, culminando en un clímax bien logrado.
La historia está narrada en tercera persona por el amigo de Jekyll, Gabriel Utterson, pero en la fase final es el propio Jekyll quien nos cuenta su versión de los hechos. Este enfoque de múltiples perspectivas me permitió comprender mejor la postura del personaje, lo cual me gustó.
Aunque el desenlace se puede deducir a medida que se avanza en la lectura, esto no le quita encanto a la historia. Este relato clásico nos cautiva tanto por su temática como por su narración, por lo que sigue siendo relevante en la actualidad. Este audiolibro es una producción de Vive el Tiempo S.A. de C.V. Puntuación: 5/5. Duración: 3 horas y 27 minutos. Narrado por Cecilia Izarraraz.