Cumplir cincuenta años puede ser verdaderamente inquietante, a pesar de todos los avances científicos y el aumento en la calidad de vida. El talentoso escritor Fernando Iwasaki nos lo demuestra al recopilar sus crónicas en el suplemento Laberinto del diario Milenio, tituladas elocuentemente El laberinto de los cincuenta. Al releer estas crónicas, descubrimos un divertido aire retro, a veces ronroneante y siempre nostálgico, propio de alguien que se encuentra en la decadencia y a quien el paso del tiempo no le sienta del todo bien.
Divididas en secciones como Vicios, Achaques y Manías, las crónicas de Iwasaki nos invitan a reflexionar con humor e inteligencia sobre nuestra relación con el sexo, la lectura, el deporte, la tecnología, los hijos, la educación, los viajes o la política una vez que alcanzamos esa mítica edad que Oscar Wilde nunca experimentó y que Dorian Gray lamentó profundamente. Como bien afirmó el gran Julio Torri, a los cincuenta años, la vida se va quedando atrás como el paisaje que se observa desde la plataforma trasera de un tren en movimiento, un paisaje del cual uno va saliendo poco a poco.
Al escuchar las crónicas de Fernando Iwasaki, descubrimos que al alcanzar los cincuenta, uno no hace más que adentrarse en un laberinto, sin parecer encontrar una salida clara. Este audiolibro, narrado con maestría por Paula Iwasaki, nos sumerge en un fascinante viaje a través de los intrincados pasillos de la mediana edad, donde nos enfrentaremos a nuestros propios vicios, achaques y manías. Sin duda, una joya literaria que merece una puntuación perfecta de 5 sobre 5.
Duración: 2 horas y 55 minutos. Un tiempo bien invertido para adentrarse en el fascinante laberinto de los cincuenta y disfrutar de las ingeniosas crónicas de Fernando Iwasaki. ¡Una obra maestra que no te puedes perder!