He reunido cuarenta y cinco imágenes en forma de diapositiva. Todas pertenecen al periódico El español y a la revista Vértice. El único criterio de selección ha sido mi asombro y mi curiosidad. Hay entrevistas a Baroja -una hecha por Cela; retratos de Ruiz Contreras, Tomás Borrás o Guillén Salaya; dibujos necrofascistas de un tal Sáez; fotografías de Fermín Yzurdiaga, de Robert Brasillach o del “charlista” García Sanchiz; artículos completos, editoriales y un texto divertidísimo de Ernesto Giménez Caballero, acompañado de una maravillosa fotografía, que escribe ensalzando a la berza y que está incluido en el número que Vértice dedicó a las flores.
Pulsen sobre las imágenes para ampliarlas. Espero que las disfruten.
Reinhard
Vaya, creía yo que se había perdido usted por Treptow.Buen trabajo. No soy capaz de leer lo de EGC sobre Katyn. ¿ Me lo puede usted resumir? Gracias.
bremaneur
Lo de Katyn no se puede leer. Forma parte de un reportaje que hizo sobre lo sucedido allí. Formaba parte de un grupo de intelectuales europeos que viajó a Katyn (todo organizado por la Alemania nazi, claro) para que se difundieran las atrocidades cometidas por los rusos. Escribió el reportaje en <>El español<> y posteriormente lo publicó en forma de libro, con fotografías incluidas. Busque en librerías de viejo, porque estoy seguro de que lo encontrará.
Anonymous
Bremaneur: ¡Qué envidia! En El Español habrá encontrado sin duda textos de Miguel Villalonga. Veo que encontró El rayo verde, ¿Y Las cartas de Cosmosia? Un saludo y gusto de volver a leerle. A.
bremaneur
Exacto, Anónimo. Había muchos artículos y textos de Villalonga. Lo que no vi fueron las cartas de Cosmosia. Todavía me quedan algunas sesiones de biblioteca. Un abrazo.
Anonymous
Bremaneur: Las cartas de Cosmosia las encontrará, según mis notas, entre el 31 de octubre de 1942 y el 8 de febrero de 1947. Hay de todo: estampas literarias y artículos políticos. Un abrazo y suerte.