Vaya, en el Actur. Por allí suelo acampar cuando voy a postrarme ante la Pilarica, las alforjas al hombro, la bota entre las manos y la cabritera cerca de las pelotas. Estaré al tanto este verano, pues volveré como las oscuras golondrinas de Bécquer. Seamos frívolos. Conchita Montenegro fue una persona reservada. La belleza negra, inaccesible, apartada, apta únicamente para la contemplación de aquellos míseros dolientes de quimeras a destajo (el poeta dixit). La Nelken, en cambio, en este año de 1931, cuando todavía no había roto un plato, se muestra como una mujer jovial y, por lo que sabemos, accesible. A destajo no funcionarían las quimeras sino los deseos. Aunque, desde el punto de vista estrictamente personal, y en lo que a mi biografía sentimental se refiere, si la hubiese conocido en ese año, habría sido presentándome como un lechuguino de pelo engominado, pedantuelo y falso bohemio, intoxicado por vinos aguados cuajados de moscas e impertinente contumaz. Vamos, un asaltaburdeles por necesidad.
Amigo Brema: la fraternal camaradería tiene sus límites, no te confundas. Para esas cosas ya está la Falange Tebana.No lo olvides: <>Familia,<> Municipio y Sindicato.
Je, je, Brema, ahí ha estado usted al quite.La noche de los cuchillos largos. 30 de junio de 1.934. Muchos fornidos muchachotes de camisa parda fueron pillados en plena faena.Aunque aquella purga obedecía más a razones políticas que sexuales. Curioso fenómeno.
Por puro morbo he echado un vistazo a la biografía de la Nelken en la ridícula Wikipedia y, joder, eso es una hagiografía que firmaría, si no lo ha hecho ya, Almorrana59. Im-presionante.
Firmar en sentido figurado, o virtual, electrónico, si quiere usted, o con el casiotone.¿ Qué tiempo hace por Berlín? ¿ Se escuchan los olés de la "roja"?
No me he enterado. Lo he oído por la radio, con el asco que me da (no soporto a esos locutores dando berridos artificiales). Lo que estoy viendo ahora es el noticiario de Tertsch. Un poco acelerado en las formas, pero EXQUISITO en el fondo. Parece un noticiario europoeo, dirigido a gente formada. Es una gozada, yendo al grano. Y la introducción que ha hecho Tertsch es antológica, brillante, importante, espléndida.
Antes seguía el de Sánchez Dragó. No sé si por ser incondicional del "soriano", pero me parecía algo espectacular,inaudito en una televisión de este país. Pero tomo nota.
Sánchez Dragó me gusta. No pude seguir su noticiario, pero vi alguno suelto y me pareció excelente. Sus programas culturales, desde los años 80, son únicos. Los ha habido históricos. Tiene una capacidad para unir voces discrepantes que supera la mediocridad televisiva habitual. Tengo unos cuantos grabados en vídeo. Los de Biblioteca Nacional, Blanco sobre negro... Sabe dar voz a los otros. Mi respeto y mi admiración. Tertsch se sale. Es que se sale, el cabronazo.
Las entradas de Dragó eran antológicas: pedir, no siendo católico, marcar la casilla de la Iglesia para que el dinero no fuera a organizaciones progres; rajar contra Ferran Adriá por recibir no recuerdo qué premio y decir que esa cocina era un timo, y despedirse del programa con su gato: Soseki. Genial.
GENIAL LA CRÍTICA AL DIARIO PÚBLICO. DE UN PLUMAZO, A TOMAR POR CULO.***Reinhard, un día le cuento una anécdota que tuve -indirectamente- con Sánchez Dragó.
Me he conectado y llegado a ver lo del Púbico.Tertsch ha estado torero, sin despeinarse, como si estuviera en una tertulia de radio.Ya me contará lo de Dragó.
Reinhard
Mírala, parece que no haya roto un plato. ¿ Sabemos si tiene calle, plaza o avenida dedicada?
Bremaneur
Hay una biblioteca en Madrid que lleva su nombre. Imagino que en España habrá más de una calle que la homenajee.
Reinhard
Buscaré en el navegador GPS. Así me servirá para algo más que burlar radares.
Reinhard
Joder, tiene calles por un tubo:Actur(Zarazoza)Miguelturra (Ciudad Real)Galapagar ( ¿ la tiene José Tomás?)Granada(Adrede)Guadix......
Camarada Heredia
Demasiado femenil veo a esta virago.Un fraternal abrazo.
Gongren
Disculpen el comentario frivolón, pero yo me quedo con Conchita Montenegro.
Bremaneur
Vaya, en el Actur. Por allí suelo acampar cuando voy a postrarme ante la Pilarica, las alforjas al hombro, la bota entre las manos y la cabritera cerca de las pelotas. Estaré al tanto este verano, pues volveré como las oscuras golondrinas de Bécquer. Seamos frívolos. Conchita Montenegro fue una persona reservada. La belleza negra, inaccesible, apartada, apta únicamente para la contemplación de aquellos míseros dolientes de quimeras a destajo (el poeta dixit). La Nelken, en cambio, en este año de 1931, cuando todavía no había roto un plato, se muestra como una mujer jovial y, por lo que sabemos, accesible. A destajo no funcionarían las quimeras sino los deseos. Aunque, desde el punto de vista estrictamente personal, y en lo que a mi biografía sentimental se refiere, si la hubiese conocido en ese año, habría sido presentándome como un lechuguino de pelo engominado, pedantuelo y falso bohemio, intoxicado por vinos aguados cuajados de moscas e impertinente contumaz. Vamos, un asaltaburdeles por necesidad.
Bremaneur
Camarada Heredia, ¿cuál es la postura ideológica de la Falange Gitana frente a la homosexualidad?
Camarada Heredia
Amigo Brema: la fraternal camaradería tiene sus límites, no te confundas. Para esas cosas ya está la Falange Tebana.No lo olvides: <>Familia,<> Municipio y Sindicato.
Reinhard
POSTURA frente a la homosexualidad.Hummm, pensemos, pensemos. ¿ Hay comodines?
Bremaneur
Piense en las SA, Reinhard.
Reinhard
Je, je, Brema, ahí ha estado usted al quite.La noche de los cuchillos largos. 30 de junio de 1.934. Muchos fornidos muchachotes de camisa parda fueron pillados en plena faena.Aunque aquella purga obedecía más a razones políticas que sexuales. Curioso fenómeno.
Reinhard
Por puro morbo he echado un vistazo a la biografía de la Nelken en la ridícula Wikipedia y, joder, eso es una hagiografía que firmaría, si no lo ha hecho ya, Almorrana59. Im-presionante.
Bremaneur
No joda, Reinhard. 59Alcarajos no sabe firmar.
Reinhard
Firmar en sentido figurado, o virtual, electrónico, si quiere usted, o con el casiotone.¿ Qué tiempo hace por Berlín? ¿ Se escuchan los olés de la "roja"?
Bremaneur
No me he enterado. Lo he oído por la radio, con el asco que me da (no soporto a esos locutores dando berridos artificiales). Lo que estoy viendo ahora es el noticiario de Tertsch. Un poco acelerado en las formas, pero EXQUISITO en el fondo. Parece un noticiario europoeo, dirigido a gente formada. Es una gozada, yendo al grano. Y la introducción que ha hecho Tertsch es antológica, brillante, importante, espléndida.
Reinhard
Antes seguía el de Sánchez Dragó. No sé si por ser incondicional del "soriano", pero me parecía algo espectacular,inaudito en una televisión de este país. Pero tomo nota.
Bremaneur
Sánchez Dragó me gusta. No pude seguir su noticiario, pero vi alguno suelto y me pareció excelente. Sus programas culturales, desde los años 80, son únicos. Los ha habido históricos. Tiene una capacidad para unir voces discrepantes que supera la mediocridad televisiva habitual. Tengo unos cuantos grabados en vídeo. Los de Biblioteca Nacional, Blanco sobre negro... Sabe dar voz a los otros. Mi respeto y mi admiración. Tertsch se sale. Es que se sale, el cabronazo.
Reinhard
Las entradas de Dragó eran antológicas: pedir, no siendo católico, marcar la casilla de la Iglesia para que el dinero no fuera a organizaciones progres; rajar contra Ferran Adriá por recibir no recuerdo qué premio y decir que esa cocina era un timo, y despedirse del programa con su gato: Soseki. Genial.
Bremaneur
GENIAL LA CRÍTICA AL DIARIO PÚBLICO. DE UN PLUMAZO, A TOMAR POR CULO.***Reinhard, un día le cuento una anécdota que tuve -indirectamente- con Sánchez Dragó.
Reinhard
Me he conectado y llegado a ver lo del Púbico.Tertsch ha estado torero, sin despeinarse, como si estuviera en una tertulia de radio.Ya me contará lo de Dragó.